ComexLatam
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Cierre de puertos canadienses amenaza logística global
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Cierre de puertos canadienses amenaza logística global

Publicado 12 noviembre, 2024
Compartir
3 Mins. de lectura
Canadá
Canadá

Canadá enfrenta una crisis en sus cadenas de suministro debido al cierre de puertos clave en el este y el oeste del país. La situación amenaza con afectar la economía y la distribución de bienes esenciales, mientras las disputas laborales entre trabajadores y empleadores se intensifican.

El cierre de los puertos en Montreal y la costa de Columbia Británica, los más importantes de Canadá en cada extremo del país, ha generado un impacto directo en las cadenas de suministro nacionales e internacionales. Los trabajadores portuarios en Montreal, el puerto más grande del este, fueron despedidos luego de que una prolongada disputa laboral no mostró señales de resolverse. De manera similar, en Columbia Británica, los puertos llevan cerrados siete días debido a un conflicto laboral distinto, afectando la salida de mercancías hacia Asia y otras regiones.

Según informó el sitio Splash247, la Autoridad Portuaria de Montreal pidió la intervención del gobierno de Justin Trudeau para resolver el conflicto. Julie Gascon, directora general de la Autoridad Portuaria de Montreal, declaró el jueves pasado que, si bien “los mejores acuerdos se negocian en la mesa, no hay negociaciones en curso”. Por su parte, el ministro de Trabajo canadiense, Steven MacKinnon, ha expresado su apoyo a las negociaciones, pero lamentó que el proceso avance “a un ritmo insuficiente”, evidenciando una “preocupante ausencia de urgencia” de ambas partes.

Según la organización patronal, su última oferta incluía un aumento salarial del 3% anual durante cuatro años y un aumento adicional del 3,5% en los dos años siguientes, con efecto retroactivo a inicios de 2024. La propuesta estima que, al finalizar el contrato, el ingreso promedio anual de un estibador en Montreal superaría los 200.000 dólares canadienses. Sin embargo, el sindicato rechaza esta cifra, argumentando que no refleja el salario por hora real y que el promedio incluye horas extras y complementos.

A medida que los buques comienzan a acumularse en los puertos, la situación se vuelve cada vez más crítica. La demora en las operaciones de carga y descarga en ambas costas de Canadá ha generado una cadena de navegaciones en blanco desde Asia hacia el noroeste del Pacífico, previstas para principios de diciembre, ya que las embarcaciones no están regresando según lo programado.

La paralización de los puertos canadienses no solo afecta a empresas y consumidores locales, sino que también tiene un impacto global. La crisis amenaza con agravar los problemas de suministro durante la temporada de compras navideñas, lo que podría llevar al gobierno canadiense a buscar soluciones más drásticas si las negociaciones no avanzan en los próximos días.

You Might Also Like

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Estados Unidos ajusta aranceles a la carne vacuna para reforzar el abastecimiento interno

Etiquetas Canadá, logística, Puertos
ComexLatam 12 noviembre, 2024
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Buque río Paraná, Rosario Nueva impronta para la Hidrovía llega desde el Congreso argentino
Siguiente Artículo Foro Latinoamericano de Infraestructura Sarubbi instó a crear un Consejo de Política de Infraestructura

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todas las noticias
  • Quienes Somos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?