ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: CMA CGM suspende su ruta entre Mar del Plata y Brasil
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

CMA CGM suspende su ruta entre Mar del Plata y Brasil

Publicado 30 octubre, 2025
Compartir
2 Mins. de lectura
CMA CGM
CMA CGM

La naviera francesa CMA CGM dejará de operar en el puerto de Mar del Plata, poniendo fin a la conexión directa con el puerto de Santos, en Brasil. La medida supone la pérdida de una ruta clave para las exportaciones de la región.

Durante un año y medio, la empresa mantuvo activo el “Servicio Atlas”, con frecuencia quincenal, que unía Mar del Plata con Santos y ofrecía conexiones hacia Europa y Asia. Sin embargo, fuentes portuarias confirmaron que la escala será levantada por el bajo volumen de carga registrado, inferior al compromiso inicial.

El principal factor detrás de esta decisión sería la menor producción exportable de la planta de Lamb Weston, instalada en el Parque Industrial General Savio, cuyo nivel de embarques no alcanzó las previsiones que justificaban la operación regular del servicio.

Con la salida de CMA CGM, el puerto marplatense quedará con una sola línea de contenedores en funcionamiento, la de Maersk, lo que reduce la competencia y encarece los costos logísticos para las empresas locales.

La suspensión de la ruta evidencia los desafíos que enfrenta la logística exportadora argentina, especialmente en la necesidad de consolidar volúmenes de carga sostenidos y mejorar la infraestructura para mantener el interés de las grandes navieras. Autoridades portuarias confirmaron que se mantienen conversaciones con otras compañías para restablecer la conectividad perdida.

You Might Also Like

Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Etiquetas brasil
estelita ojeda 30 octubre, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Controversia ambiental por el dragado del Paraná: denuncian a la ANPyN ante la justicia
Siguiente Artículo La naviera MSC lanza el servicio «Cheetah» que conecta directamente Asia con Mozambique

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguros
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?