ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Colisión entre dos petroleros en el mar de Omán eleva la preocupación en una zona clave para el comercio energético
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Colisión entre dos petroleros en el mar de Omán eleva la preocupación en una zona clave para el comercio energético

Publicado 18 junio, 2025
Compartir
3 Mins. de lectura
Kaveh Kazemi Gettyimages.ru
Kaveh Kazemi Gettyimages.ruKaveh Kazemi Gettyimages.ru

Dos petroleros colisionaron este martes en aguas del mar de Omán, cerca del estratégico estrecho de Ormuz, en medio de un contexto regional marcado por la creciente tensión entre Irán e Israel. Según informó el medio 20 Minutos, la Guardia Costera Nacional de Emiratos Árabes Unidos evacuó a 24 tripulantes y los trasladó al puerto de Khorfakkan, en la costa este del país.

El incidente ocurrió tras varios días de reportes sobre fallos en las señales de navegación de cientos de barcos en la zona, que se vieron obligados a operar con mayor dependencia del radar. Uno de los buques involucrados es el Adalynn, de bandera de Antigua y Barbuda. Por el momento, no se han revelado detalles sobre el estado de la tripulación ni sobre posibles daños estructurales o riesgos de derrame.

La región donde tuvo lugar la colisión es uno de los principales corredores del comercio mundial de petróleo. Según la Administración de Información Energética de Estados Unidos, por el estrecho de Ormuz pasa aproximadamente una quinta parte del crudo global. En lo que va de 2024, un promedio de 20 millones de barriles de petróleo lo han atravesado cada día. A pesar del siniestro, el suceso no ha tenido impacto en los mercados: el precio del Brent se mantiene este martes por debajo de los 75 dólares el barril, nivel similar al del día anterior.

La empresa de seguridad marítima británica Ambrey afirmó que el accidente no estaría relacionado con un incidente de seguridad. Sin embargo, el aumento de tensiones ha llevado a varias compañías navieras a extremar precauciones, cancelar rutas o rechazar nuevos contratos en la zona. Frontline, la mayor compañía de petroleros cotizada en bolsa, anunció recientemente que evitará transitar por el estrecho de Ormuz mientras continúe el conflicto.

La zona ya ha sido escenario de accidentes similares en el pasado. En julio de 2023, el buque Prestige Falcon volcó frente a la costa del Sultanato de Omán, dejando un saldo de un fallecido y varios tripulantes desaparecidos.

You Might Also Like

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Estados Unidos ajusta aranceles a la carne vacuna para reforzar el abastecimiento interno

estelita ojeda 18 junio, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Mapa Río de la Plata Renovaciones en los organismos binacionales del Río de la Plata y el Río Uruguay
Siguiente Artículo Nueva hoja de ruta para el transporte de carga: el gobierno apuesta a digitalizar y controlar el sector

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?