ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Colonia moderniza su puerto y apunta a ser nuevo polo logístico del Río de la Plata
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Colonia moderniza su puerto y apunta a ser nuevo polo logístico del Río de la Plata

Publicado 31 octubre, 2025
Compartir
2 Mins. de lectura

El Puerto de Colonia celebra su primer siglo con la mirada puesta en el futuro: avanza un plan de inversiones que supera los 65 millones de dólares y que busca transformar a la terminal en un referente logístico y turístico del sur del país.

Durante el acto por el centenario, realizado en el Centro Cultural AFE de Colonia del Sacramento, la ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry, destacó que las obras “reafirman la jerarquía del puerto dentro del sistema nacional y su papel clave en la conexión regional”.

La Administración Nacional de Puertos (ANP) informó que los trabajos incluyen la ampliación del área de preembarque, mejoras en el estacionamiento y la instalación de nuevas pasarelas, con finalización prevista para marzo de 2026. A esto se suman inversiones previas en infraestructura y servicios que totalizan 55 millones de dólares desde 2017.

En línea con las tendencias globales del transporte marítimo, Colonia también apuesta por la transición energética: la terminal ya está equipada para recibir embarcaciones eléctricas, como el ferry China Zorrilla, en coordinación con UTE y otras entidades.

Además, se lleva adelante la rehabilitación del histórico muelle de madera, con una inversión cercana a 3 millones de dólares, destinada a mejorar la experiencia turística y ampliar la capacidad operativa.

Desde la ANP se subrayó la importancia de las obras en Nueva Palmira, que complementan el desarrollo del litoral oeste y fortalecen la conexión fluvial con Paraguay, país que incrementó su flujo de cargas por puertos uruguayos en los últimos años.

Con estas inversiones, Uruguay refuerza su posición en la hidrovía del Río de la Plata, consolidando al Puerto de Colonia como un nodo estratégico para el comercio exterior y la movilidad regional.

Fuente: Ministerio de Transporte y Obras Públicas de Uruguay

You Might Also Like

Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay

Uruguay se convierte en líder regional en movilidad eléctrica

Mario Lubetkin regresa al país tras una extensa reunión en Buenos Aires.

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Etiquetas Colonia, Uruguay
estelita ojeda 31 octubre, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo La naviera MSC lanza el servicio «Cheetah» que conecta directamente Asia con Mozambique
Siguiente Artículo Avión de Paranair Paranair conectará Montevideo y Rivera con dos vuelos semanales desde diciembre

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguros
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?