ComexLatam
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Comienzan los trabajos del oleoducto Vaca Muerta Sur
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Comienzan los trabajos del oleoducto Vaca Muerta Sur

Publicado 29 enero, 2025
Compartir
2 Mins. de lectura
Vaca Muerta, oleoducto
Foto: Gobierno argentinoFoto: Gobierno argentino

El proyecto argentino de Vaca Muerta Sur, encabezado por la petrolera local YPF, dio un paso crucial con el inicio de las tareas de movimiento de suelo en Sierra Grande, en la provincia de Río Negro. Este desarrollo promete no solo modernizar la infraestructura energética de Argentina, sino también consolidar al país como un referente en el mercado internacional.

Según datos publicados por el portal InfoEnergía, los primeros equipos de maquinaria pesada, como camiones volcadores, motoniveladoras y grúas, ya están operativos en la zona. Estas herramientas son esenciales para preparar el terreno y construir caminos, marcando el comienzo de un proyecto ambicioso que también incluye una terminal portuaria estratégica en Punta Colorada.

El oleoducto, con una capacidad proyectada de 275 mil barriles diarios, busca facilitar la exportación de crudo argentino y generar ingresos de aproximadamente US$ 15.000 millones anuales. Además de sus beneficios para la industria petrolera, el proyecto se perfila como un motor económico que creará miles de empleos y dinamizará sectores como la construcción, la ingeniería y la automatización.

Con un cronograma que apunta a iniciar operaciones en 2027, el consorcio liderado por YPF cuenta con la colaboración de empresas como Vista, Pan American Energy, Pampa Energía y Pluspetrol. Próximamente, gigantes como Chevron y Shell podrían sumarse como socios estratégicos.

En paralelo, las comunidades cercanas se preparan para una transformación significativa en términos de desarrollo económico y social. Aunque el proyecto enfrenta desafíos ambientales, las autoridades han enfatizado su compromiso con altos estándares de seguridad y sostenibilidad.

La puesta en marcha de Vaca Muerta Sur no solo marca el inicio de una nueva etapa para la Patagonia, sino también para el posicionamiento de Argentina como protagonista en el escenario energético global.

You Might Also Like

COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Etiquetas Argentina, Energía, Oleoducto, Vaca Muerta
ComexLatam 29 enero, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Avión de Azul Gobierno de Brasil apoya la fusión de aerolíneas Gol y Azul
Siguiente Artículo Presentación de SUA Líneas Aéreas Uruguay volverá a tener aerolínea de bandera

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todas las noticias
  • Quienes Somos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?