ComexLatam
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Congreso de Sanidad Forestal en Payandú
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Congreso de Sanidad Forestal en Payandú

Publicado 18 diciembre, 2024
Compartir
3 Mins. de lectura

Paysandú fue sede del Primer Curso de Actualización en Sanidad Forestal del Cono Sur, que congregó a especialistas y profesionales del sector forestal público y privado de América del Sur. 

La actividad, organizada por el Grupo de Sanidad Forestal del Cono Sur, contó con la participación de instituciones como el INTA de Argentina, Bioforest de Chile, Embrapa de Brasil, la Universidad de la República, el INIA y Montes del Plata, quienes coorganizaron el evento.

Según se informó desde las redes de Montes del Plata, el encuentro se centró en estrategias de prevención, manejo y gestión de riesgos sanitarios en los bosques nativos y comerciales, destacándose como un espacio de intercambio de conocimientos a nivel regional e internacional. 

«Este encuentro representa un hito importante, no solo para nosotros, que tuvimos la oportunidad de aprender de estos expertos, sino también para mostrar cómo trabajamos en el sector forestal», afirmó Hugo Mastropierro, gerente de Investigación y Desarrollo de Montes del Plata.

Más de 80 participantes asistieron a las jornadas que incluyeron charlas y talleres sobre ecología, monitoreo y manejo de plagas en el Centro Universitario Litoral Norte-Udelar. La cuarta jornada se llevó a cabo en el campo, en un predio de Montes del Plata ubicado cerca de Piedras Coloradas, donde los asistentes compartieron un almuerzo con emprendedoras locales de la Ruta del Hongo, quienes ofrecieron una degustación de productos.

Además, los participantes experimentaron la tecnología de realidad virtual de Montes del Plata, que les permitió conocer más sobre el trabajo y los valores de la empresa.

Mastropierro destacó el impacto positivo de realizar estas actividades en Paysandú, un departamento con más de 60 años de tradición forestal: «Esto demuestra lo sostenible que es esta actividad, donde las comunidades se desarrollan trabajando en diversas áreas, como la apicultura, la ganadería y la recolección de hongos».

El evento consolidó a Paysandú como un referente en la gestión sostenible de los bosques, promoviendo el desarrollo local y la innovación en el uso de los recursos forestales.

You Might Also Like

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Estados Unidos ajusta aranceles a la carne vacuna para reforzar el abastecimiento interno

Etiquetas Prevención, Sector forestal
ComexLatam 18 diciembre, 2024
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo CMA CGM CMA CGM lanzará barcazas eléctricas
Siguiente Artículo Paraguay Presidencia Paraguay impulsa una revolución industrial y logística 

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todas las noticias
  • Quienes Somos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?