ComexLatam
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Consejo Agroindustrial Argentino marcó su agenda de trabajo
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Consejo Agroindustrial Argentino marcó su agenda de trabajo

Publicado 27 septiembre, 2024
Compartir
3 Mins. de lectura
Granos
Granos

En un paso decisivo para el sector agroindustrial de su país, el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) celebró su constitución formal y su registro legal como asociación civil. Durante el evento, se conformó la primera comisión directiva, que será encabezada por el presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, José Martins, y tendrá como vicepresidente a Elbio Laucirica de Coninagro.

La nueva directiva, que cumplirá funciones durante dos años, estará compuesta por 20 cámaras y entidades agroindustriales, representando diversas áreas como insumos tecnológicos, maquinaria, pesca, producción forestal, biocombustibles y productos industrializados de origen vegetal y animal. 

Durante su discurso inaugural, Martins subrayó la importancia de este momento, afirmando que se ha dado “un paso crucial hacia la construcción de consensos y propuestas de política pública que permitan lograr una agroindustria competitiva, sustentable e innovadora, con un enfoque exportador”. 

En tanto, Laucirica dijo que “este espacio de trabajo está abierto para que se sumen más entidades y cámaras que busquen el crecimiento genuino de la agroindustria”, e hizo hincapié en la inclusión de productores y economías regionales, señalando que el movimiento cooperativo también se suma a esta iniciativa.

En la reunión también se aprobó una agenda de trabajo centrada en varios temas prioritarios como, promover el debate legislativo para la ley de inversión agroindustrial; apoyar la creación de una nueva ley de biocombustibles; colaborar en la elaboración de un anteproyecto de ley de seguros agrícolas y cambio climático; e impulsar estudios sobre el impacto de la eliminación de derechos de exportación. 

Asimismo, con la formalización de su estructura, el CAA se establece como un referente en la defensa y promoción de los intereses del sector agroindustrial argentino, buscando un desarrollo sustentable y competitivo para el futuro del agro en el país.

Autoridades electas
Presidente: José Martins (Bolsa de Cereales de Buenos Aires)
Vicepresidente: Elbio Laucirica (Coninagro)
Secretario: Gustavo Idigoras (CIARA)
Prosecretario: Alfredo Paseyro (ASA)
Tesorero: Diego Cifarelli (FAIM)
Protesorero: Francisco Schang (CA)

Además, la Comisión incluye a vocales titulares y suplentes que representan a diversas organizaciones del sector, garantizando una amplia representación de las diferentes actividades agroindustriales.

You Might Also Like

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Estados Unidos ajusta aranceles a la carne vacuna para reforzar el abastecimiento interno

Etiquetas CAA, Consejo Agroindustrial Argentino, Elbio Laucirica, José Martins
ComexLatam 27 septiembre, 2024
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Cuenca del Plata CIC Plata atento a estrés hídrico en la región 
Siguiente Artículo Fachada del edificio sede de la ANP ANP lanza licitación para dique flotante en Montevideo

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todas las noticias
  • Quienes Somos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?