ComexLatam
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: «Consultar a los privados debería ser una costumbre para las autoridades»
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

«Consultar a los privados debería ser una costumbre para las autoridades»

Publicado 14 diciembre, 2023
Compartir
5 Mins. de lectura

La presidente del Centro de Navegación (Cennave), Mónica Ageitos, destacó algunos hechos protagonizados por el sector durante 2023, pero apuntó con mayor énfasis a los desafíos que traerá 2024.

“Los puertos que no estén preparados quedarán afuera de los itinerarios de las grandes navieras”, dijo Ageitos en su discurso de cierre de año de la institución llevado a cabo este miércoles.

En ese sentido, dijo que 2024 será un año difícil como todos los años electorales e instó a no adelantar la campaña política “porque hay mucho por hacer todavía”.

Al mencionar los temas pendientes subrayó la necesidad de llevar el canal de acceso del puerto de Montevideo a 14 metros de profundidad (hoy está a 13 metros), así como tener los muelles “bien dragados, en especial el C”.

Aseguró también que existen proyectos por desarrollar y obras por concluir sobre las que “hay gran expectativa”.

En otro orden, señaló la obligación de renovarse y “seguir innovando para una mayor productividad y sostenibilidad” y la necesidad de acoplarse “a las transformaciones energéticas y a la digitalización, adaptando las normas jurídicas necesarias”.

Entre las materias pendientes, Ageitos indicó que la planificación portuaria está en el debe y que, más allá del esfuerzo que se ha hecho por tenerla, “un plan maestro portuario se hace cada vez más necesario en cuanto surgen distintas iniciativas en el país.

Al respecto, recordó el rol de asesor de las autoridades nacionales que cumple el Cennave y expresó que se trata de un “trabajo hecho con el respeto y la humildad de quienes entienden que tienen mucho para aportar”.

Asimismo, enfatizó en que “la política portuaria no se puede delinear desde un escritorio ni desde las cartas a los lectores en la prensa”, sino que “se hace con los privados que conocen el negocio y se adelantan al futuro”.

 

Aumento de cargas

Acerca del crecimiento en el movimiento de contenedores en el puerto de Montevideo y de las cargas en tránsito en el puerto de Nueva Palmira, Ageitos llamó a la cautela.

Los registros de 2023 van a cerrar con un alza importante pero, según Ageitos, “el negocio marítimo y portuario es tan impredecible que cualquier situación climática puede hacer que las previsiones cambien de forma rotunda, para bien o para mal”.

Por estas razones, insistió en que “la euforia fuera moderada, porque los anuncios de previsiones pueden confundir y redundar en reclamos que pueden poner en riesgo a las empresas y a los trabajadores”.

La misma preocupación marcó en lo que respecta a los asuntos regionales, alertando por los “impulsos regulatorios” y las intenciones de modificar la ley de puertos. 

“Cualquiera de las dos (cosas) provoca la desconfianza de las navieras y de la

carga, nos pone en una situación de riesgo, sobretodo para aquella carga de tránsito que nos da la conectividad, permitiéndonos tener fletes competitivos para nuestras exportaciones. No debemos olvidar que se trata de una carga sensible a la que debemos cuidar, con una gestión equilibrada entre facilitación y control”, manifestó Ageitos.

En ese sentido agregó: “Todos estamos de acuerdo en que hay que cuidar esa carga pero por alguna razón siempre nos encontramos viendo cómo no perderla o peor, cómo recuperarla”.

Ageitos instó así a las autoridades, cámaras, trabajadores y asociaciones a pensar y actuar “en forma solidaria”.

“Consultar a los privados antes de tomar algunas decisiones debería ser una costumbre para las autoridades. Tomar la responsabilidad de permitir que el puerto trabaje de forma correcta es cuidar el trabajo de muchos y la credibilidad en el país”, sentenció.

 

Consejos de salario

En otro orden, la titular del Cennave se refirió a “dura negociación de consejo de

salario, que dejó como saldo alrededor de 600 horas de paralizaciones a nivel de empresas en los puertos, para un sector que en los últimos 18 años (…) ha tenido un aumento del salario real de alrededor del 75%, sin tener en cuenta algunas primas particulares”.

En ese sentido volvió a instar al trabajo en conjunto “porque sin empresas no hay trabajadores y sin trabajadores no hay empresas”.

You Might Also Like

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Estados Unidos ajusta aranceles a la carne vacuna para reforzar el abastecimiento interno

Etiquetas ANP, Cennave, Mónica Ageitos, MTOP, Puerto de Montevideo, Puerto de Nueva Palmira, Supra
ComexLatam 14 diciembre, 2023
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Profundización de Montevideo será tratada directamente por cancillería y sale de la CARP
Siguiente Artículo Brasil prepara licitación para hidrovía con Uruguay

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todas las noticias
  • Quienes Somos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?