ComexLatam
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Continúa el tira y afloja por los 14 metros de Montevideo
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Continúa el tira y afloja por los 14 metros de Montevideo

Uruguay ya aseguró que no hay marcha atrás, pero Argentina mantiene los reclamos.

Publicado 3 agosto, 2023
Compartir
2 Mins. de lectura
Foto ANP
Foto ANP

Un nuevo capítulo de lo que parece ser un diálogo en idiomas distintos, o por lo menos con parámetros muy dispares, se registró entre Uruguay y Argentina en relación a la profundización a 14 metros del canal de acceso al puerto de Montevideo.

La delegación argentina de la Comisión Administradora del Río de la Plata (CARP) volvió a comunicar su disconformidad con la información brindada por Uruguay para llevar adelante el proyecto en cuestión.

Si bien los reparos en el proyecto ya habían sido manifestados y puntualizados, esta vez el reclamo llega luego de que Uruguay asegurara que todos los puntos estaban cubiertos y que daba por finalizada la discusión, haciendo correr el plazo de 180 días para poder comenzar con la obra.

El 5 de julio pasado, ComexLatam informó acerca de la decisión de Uruguay, por lo que las autoridades y expertos estimaban que el proceso ya no tendría vuelta atrás.

Sin embargo, Argentina nuevamente puntualiza algunos reclamos y sigue exigiendo aclaraciones y formalidades que, según su criterio, Uruguay sigue sin brindar. Si bien en esta oportunidad la delegacióna argentina se da por satisfecha en más respuestas que en la primera ocasión, sigue argumentando que falta documentación y claridad en muchos puntos. 

Lo que llama la atención en el sector es cómo un mismo documento puede generar consideraciones tan diferentes. Por un lado se dice que es un estudio exhaustivo, detallado y que excede incluso los requerimientos necesarios, mientras que por otro se sigue insistiendo en fallas que hasta rayan la falta de profesionalismo del informe.

Ante este nuevo episodio, en el que Argentina pretende dilatar el avance de Uruguay hacia los 14 metros, resta esperar qué hará Uruguay, que ya había anunciado un punto final y que no había marcha atrás.

You Might Also Like

COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Etiquetas #Montevideo, 14 metros, Argentina, Canal de Acceso, CARP, Dragado, Puerto de Montevideo, Río de la Plata
ComexLatam 3 agosto, 2023
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Edición julio 2023
Siguiente Artículo Barcaza paraguaya con contenedores en la Hidrovía Senado paraguayo insta a Argentina a cumplir con las normas

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todas las noticias
  • Quienes Somos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?