ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Controversia ambiental por el dragado del Paraná: denuncian a la ANPyN ante la justicia
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Controversia ambiental por el dragado del Paraná: denuncian a la ANPyN ante la justicia

Publicado 30 octubre, 2025
Compartir
3 Mins. de lectura
Foto: Gobierno de ArgentinaFoto: Gobierno de Argentina

Un conjunto de organizaciones ambientalistas presentó una denuncia penal contra la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) por la convocatoria de una audiencia pública sobre el proyecto de profundización de la Vía Navegable Troncal (VNT), prevista para el 3 de noviembre de 2025. Los denunciantes afirman que el plan avanza con el dragado del río Paraná sin una evaluación ambiental previa y completa.

La Asociación Argentina de Abogados/as Ambientalistas (AAdeAA) y otras entidades aseguran que el Gobierno argentino pretende incrementar la profundidad de navegación de 36 a 40 pies —y eventualmente más— sin haber realizado una Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) conforme a la Ley General del Ambiente (N.º 25.675) ni cumplir con los compromisos asumidos en el Acuerdo de Escazú.

El expediente oficial (EX-2025-107308063-APN-ANPYN#MEC) incluye documentos relativos a monitoreos de agua, sedimentos y planes de gestión ambiental. Sin embargo, los ambientalistas sostienen que estos informes son posteriores a las obras y no equivalen a un estudio preventivo de impacto.

Según los colectivos, la profundización de la Vía Navegable Troncal provocaría una alteración irreversible en el sistema del Paraná y sus humedales, beneficiando el tráfico de buques exportadores de gran calado, pero a costa de erosión, pérdida de biodiversidad y desequilibrio hidrológico.

La convocatoria a audiencia pública también es objeto de cuestionamientos. Las organizaciones denuncian que la información disponible está fragmentada, los plazos son reducidos y no se han cumplido las normas del Decreto 1172/2003 que regula este tipo de procesos.

Desde el organismo portuario, en cambio, argumentan que el proyecto busca reforzar la competitividad del corredor fluvial y que la audiencia garantiza transparencia y participación. Para los denunciantes, en cambio, se trata de un trámite formal sin espacio para el debate genuino.

La denuncia fue presentada ante la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA) el 22 de octubre de 2025, señalando posibles irregularidades administrativas y presuntos actos de corrupción en torno a la gestión de la vía navegable.

El conflicto trasciende el ámbito ambiental. La Vía Navegable Troncal es un corredor clave para las exportaciones de granos y productos agroindustriales del país, y cualquier retraso o disputa regulatoria podría tener impacto en la logística y competitividad comercial.

Fuente: Ser Industria

You Might Also Like

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Estados Unidos ajusta aranceles a la carne vacuna para reforzar el abastecimiento interno

Etiquetas Vía Navegable Troncal
estelita ojeda 30 octubre, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Senado de EE. UU. aprueba la derogación de aranceles a Brasil
Siguiente Artículo CMA CGM CMA CGM suspende su ruta entre Mar del Plata y Brasil

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?