La Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPYN) convocó formalmente a una audiencia pública con el fin de poner en consideración de la ciudadanía el Informe de Gestión y Evaluación Ambiental de la Vía Navegable Troncal. El procedimiento forma parte del proceso de concesión de obra pública por peaje y/o concesión de servicio público mediante tarifas, peajes u otras remuneraciones, en el marco de la modernización, ampliación, operación y mantenimiento del sistema de señalización y de las tareas de dragado y redragado de la vía.
La medida se dicta en cumplimiento del Decreto 709/2024 y bajo los lineamientos de la Ley de Política Ambiental Nacional N° 25.675, que establece la obligación de abrir instancias de participación ciudadana antes de la ejecución de proyectos con impacto ambiental.
Detalles de la convocatoria
Según lo dispuesto en la resolución firmada por el director ejecutivo de la ANPYN, Iñaki Miguel Arreseygor, la audiencia se celebrará de manera virtual el 3 de noviembre de 2025 a partir de las 9:00 horas. La plataforma será comunicada a través del sitio web oficial de la Agencia y de los correos electrónicos de quienes se inscriban previamente.
Toda la documentación técnica, estudios y antecedentes vinculados al proceso ya fueron puestos a disposición del público en el portal oficial del organismo (argentina.gob.ar/economia/
El procedimiento y el formulario de inscripción fueron aprobados como anexos de la resolución y se encuentran disponibles para los interesados. Asimismo, el aviso de convocatoria deberá ser publicado en el Boletín Oficial de la República Argentina durante dos días consecutivos y en al menos dos periódicos de alcance nacional.
Autoridades designadas
La presidencia de la audiencia estará a cargo del ingeniero Ariel Cherubini, mientras que los instructores designados son Marcelo Peyregne y Pablo Kanovich, quienes podrán actuar en forma conjunta, alternada o sucesiva. La Gerencia de Coordinación Técnica de la ANPYN fue designada como área responsable de la implementación del proceso.
Próximos pasos
La resolución establece además que se comunique la convocatoria al Servicio de Hidrografía Naval y a la Prefectura Naval Argentina, organismos que forman parte del esquema de control y supervisión de la vía navegable.
Con esta audiencia pública, la ANPYN abre un espacio de participación ciudadana clave en la definición del futuro régimen de concesión de la Vía Navegable Troncal, corredor estratégico para el comercio exterior y el transporte fluvial de la región.