ComexLatam
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Cosco y China Shipping en la lista negra del Pentágono
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Cosco y China Shipping en la lista negra del Pentágono

Publicado 8 enero, 2025
Compartir
2 Mins. de lectura
Foto Karolina Grabowska
Foto Karolina Grabowska

El Departamento de Defensa de los EEUU ha incluido a Cosco Shipping (América del Norte) y a China Shipping en su lista de empresas con supuestos vínculos militares con el ejército chino. 

Así dieron cuenta los medios internacionales, que aseguran que este listado, coloquialmente denominado “lista negra”, no conlleva sanciones inmediatas, salvo la prohibición de que el ejército estadounidense transporte carga a través de estas compañías. 

Aunque se busca disuadir a empresas estadounidenses de utilizar los servicios de Cosco, los antecedentes sugieren un impacto limitado en el mercado.

Entre 2019 y 2020, una inclusión similar no generó cambios significativos en las operaciones comerciales. Cabe destacar que OOCL, subsidiaria de Cosco con el 90% de participación accionaria, no ha sido mencionada en esta nueva lista.

La «lista negra» del Pentágono consta de cinco páginas, lo que evidencia un esfuerzo más amplio por parte del gobierno estadounidense para identificar presuntas conexiones entre empresas chinas y el ejército de ese país.

Canal de Panamá
Por otro lado, declaraciones recientes del reelecto presidente estadounidense Donald Trump han vuelto a colocar al canal de Panamá en el foco de la política internacional. Trump sugirió la posibilidad de retomar el control del canal, incluso mediante acciones económicas o militares, afirmando que «China está manejando el canal de Panamá».

Estas afirmaciones fueron desmentidas enérgicamente por el canciller panameño, quien reafirmó que el canal está bajo control exclusivo de Panamá y así continuará.

En un contexto donde los niveles de agua del canal están volviendo a la normalidad tras el fenómeno de El Niño, las declaraciones de Trump suman una nueva capa de incertidumbre a un eje logístico clave para el comercio global.

Mientras tanto, las tensiones comerciales y geopolíticas entre Estados Unidos y China siguen escalando, impactando directamente a las grandes rutas marítimas y a las empresas que las operan.

You Might Also Like

Mario Lubetkin regresa al país tras una extensa reunión en Buenos Aires.

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Etiquetas China, EEUU, Lista Negra, Navieras chinas
ComexLatam 8 enero, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Portacontenedores Inicio de año con numerosas variables para el transporte marítimo
Siguiente Artículo Puerto de Houston Acuerdo con estibadores evita huelga en EEUU

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todas las noticias
  • Quienes Somos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?