ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Curso de Gestión Moderna de Puertos inicia en el Cennave
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Curso de Gestión Moderna de Puertos inicia en el Cennave

Con el respaldo de la Unctad y la presencia del presidente de la autoridad portuaria de Valencia, Aurelio Martínez, como docente.

Publicado 14 marzo, 2023
Compartir
3 Mins. de lectura

Con presencia de autoridades nacionales y referentes del sector a nivel local e internacional, el Centro de Navegación (Cennave) realizó el lanzamiento del curso Gestión Moderna de Puertos 2023, que cuenta con la certificación internacional de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Comercio y Desarrollo (Unctad por sus siglas en inglés).

Entre los visitantes, estuvo el presidente de la autoridad portuaria de Valencia, Aurelio Martínez, quien será el encargado de dictar la materia “Economía marítima”, lo que será su primera participación como docente en América del Sur.

De acuerdo con lo establecido en el programa del curso, el objetivo es transmitir el conocimiento y las herramientas de análisis generales para la gestión de un puerto, en una comunidad portuaria, introduciendo los diferentes aspectos de ámbito técnico, económico, comercial, operacional y financiero.

Cabe recordar que la Unctad cuenta con el Programa de Gestión Portuaria/Trainfotrade, que incluye el curso mencionado.

En este sentido, la llegada a Uruguay de este curso es a través del Instituto Nacional de Logística (Inalog), que es miembro del programa del organismo internacional.

Asimismo, el Inalog decidió que el Cennave sea el encargado de impartir el curso, destacando la seriedad y la calidad del Instituto de Capacitación de la institución.

El curso está orientado a directivos, gerentes y mandos medios de las empresas públicas y privadas del sector, a gente que ya se encuentra en rubro y busca actualizarse en su profesión.

Por otra parte, está abierto a gente a la que pudiera interesarle para completar su formación.

El curso dura dos años divididos en ocho módulos, con una temática amplia y específica, y en los que se acerca casos reales de los puertos más importantes del mundo.

Las empresas y organismos participantes en esta instancia son  Corporación Navíos, Christophersen, Montecon, Montes del Plata, Nobleza Naviera, Rilcomar, Grupo Ras, Terminal Cuenca del Plata, Multimar, Administración Nacional de Puertos, Ministerio de Transporte y Obras Públicas, Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Tamibel, Planir Operador Portuario, PTP Group y Deneb Maritime Services.

You Might Also Like

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Estados Unidos ajusta aranceles a la carne vacuna para reforzar el abastecimiento interno

Etiquetas ANP, Capacitación, Cennave, Centro de Navegación, Gestión Moderna de Puertos, INALOG, Unctad
ComexLatam 14 marzo, 2023
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Nuevas autoridades en la Confederación de Cámaras Empresariales
Siguiente Artículo Inversión, obra y «certidumbre de mirar a largo plazo en el puerto de Montevideo»

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguros
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?