ComexLatam
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Deforestación: Brasil pide a UE retrasar ley que sanciona importaciones 
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Deforestación: Brasil pide a UE retrasar ley que sanciona importaciones 

Publicado 13 septiembre, 2024
Compartir
3 Mins. de lectura

Brasil pidió este jueves a la Unión Europea (UE) que retrase la entrada en vigor de una ley que sanciona la importación de productos que contribuyen a la deforestación, prevista para finales de este año.

Según informó La Nación de Argentina, la solicitud fue formulada en una carta entregada personalmente por el ministro de Agricultura de Brasil, Carlos Fávaro, al comisario europeo de Agricultura, Januz Wojciechowski, durante una reunión en Brasil.

“El inicio previsto de implementación de la ley contra la deforestación [conocida por sus siglas EUDR] por parte de la UE a fines de 2024 representa motivo de seria preocupación para diversos sectores exportadores brasileños y para el gobierno», expresa la carta.

Brasil insta a la Unión Europea a no implementar la EUDR a partir de finales de 2024 y a “revaluar con urgencia su abordaje sobre el tema”, subrayando que la normativa es un «instrumento unilateral y punitivo que ignora las leyes nacionales sobre el combate a la deforestación». Además, el documento denuncia que la ley contiene “aspectos extraterritoriales que contrarían el principio de soberanía”.

La carta, firmada por Fávaro y el ministro de Relaciones Exteriores, Mauro Vieira, resalta que la ley EUDR, promulgada en 2023, prohibirá la comercialización en la UE de productos como cacao, café, soja, aceite de palma, madera, carne bovina, caucho, cuero, muebles y papel si proceden de tierras deforestadas después de diciembre de 2020.

La normativa también exigirá a las empresas importadoras demostrar la trazabilidad de sus productos mediante datos de geolocalización proporcionados por los agricultores y respaldados con fotografías satelitales.

La oposición de Brasil se suma a otras preocupaciones internacionales. En junio, Estados Unidos también solicitó a la UE posponer la implementación de la ley, mientras que países africanos y asiáticos han manifestado inquietudes similares. En septiembre de 2023, un grupo de 17 países —11 latinoamericanos, tres asiáticos y tres africanos— advirtió a la UE sobre los efectos negativos de la normativa.

Pese a las crecientes críticas, la Comisión Europea asegura que está “trabajando intensamente en la implementación” de la ley. No obstante, un aplazamiento requeriría una nueva iniciativa legislativa por parte de la Comisión, cuyo nuevo equipo será presentado la próxima semana.

You Might Also Like

Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Etiquetas brasil, Deforestación, UE, Unión Europea
ComexLatam 13 septiembre, 2024
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Alimento ganadero Alerta sobre impacto económico del Reglamento de Deforestación de la UE 
Siguiente Artículo Puerto de Ucrania Ucrania acusa a Rusia de atacar buque de granos en Mar Negro

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todas las noticias
  • Quienes Somos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?