ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Descenso en las exportaciones uruguayas
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Descenso en las exportaciones uruguayas

Publicado 3 abril, 2024
Compartir
2 Mins. de lectura

Con descensos del 14% en términos interanuales y del 2% con respecto a igual período anterior, cerró el primer trimestre de 2024 de las exportaciones uruguayas.

De acuerdo con el informe de Uruguay XXI las solicitudes, incluyendo zonas francas, alcanzaron los US$ 893 millones.

Las cifras oficiales marcan que la celulosa, el trigo y los vehículos fueron las mercaderías que tuvieron mayor incidencia positiva en lo que respecta a la variación mensual, mientras que la carne bovina y colza y carinata fueron de impacto negativo.

Alguna de las cifras destacadas por el informe tienen que ver con la exportación de celulosa, que el último mes consiguió un guarismo de US$ 182 millones, 9% por encima del registro de marzo de 2023.

En ese sentido, el informe asegura que pese a una fuerte caída en los precios interanuales (28%) el aumento del 50% en el volumen exportado, “compensó el guarismo final”.

En el caso de la carne bovina el monto comercializado en marzo ascendió a US$ 156 millones, registrando un descenso del 27% comparado con marzo 2023.

En el análisis de Uruguay XXI se explica que “en términos de volumen, las exportaciones de carne bovina disminuyeron el 19%, mientras que el precio experimentó una caída del 10%”.

El tercer escalón correspondió al trigo, que sumaron US$ 70 millones exportados, un salto del 202% interanual.

En la lista de países de destino de las exportaciones uruguayas, el primero en marzo fue Brasil, con el 21% de los bienes colocados y un monto de US$ 160 millones.

China fue el segundo (12% y US$ 87 millones) y el tercero Estados Unidos (8% y US$ 62 millones)

Vea el informe completo de Uruguay XXI

You Might Also Like

Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay

Uruguay se convierte en líder regional en movilidad eléctrica

Mario Lubetkin regresa al país tras una extensa reunión en Buenos Aires.

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Etiquetas Celulosa, Exportaciones, Mercosur, Uruguay, Uruguay XXI
ComexLatam 3 abril, 2024
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo José Berea es nuevo presidente de Capeco
Siguiente Artículo Trabajadores portuarios de Chile anunciaron paro de actividades

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?