ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: DFDS apuesta por el Estrecho y ofrece 300 millones por las rutas más rentables de Naviera Armas
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

DFDS apuesta por el Estrecho y ofrece 300 millones por las rutas más rentables de Naviera Armas

Publicado 9 julio, 2025
Compartir
2 Mins. de lectura
Foto: DFDSFoto: DFDS

La naviera danesa busca quedarse con la división que opera entre España y Marruecos, clave en el resultado operativo del grupo canario.

La compañía danesa DFDS, una de las principales navieras europeas, ha presentado una oferta de alrededor de 300 millones de euros para adquirir la división de Naviera Armas que gestiona las rutas marítimas entre España y Marruecos, consideradas las más valiosas del grupo. La operación supondría un cambio de peso en el tráfico marítimo del Estrecho de Gibraltar y consolidaría la expansión de DFDS en el Mediterráneo.

Según publicó Europa Sur, esta unidad —que incluye las conexiones entre Algeciras, Ceuta y Tánger Med— representa más del 60% del beneficio operativo de Naviera Armas. Su venta se enmarca en el proceso de despiece de la histórica naviera canaria, que atraviesa una compleja situación financiera desde la compra fallida de Trasmediterránea en 2018.

Tal como adelantó El Confidencial, DFDS habría alcanzado un preacuerdo con JP Morgan y Barings, principales acreedores de Armas. La operación permitiría a la compañía escandinava reforzar su presencia en el corredor marítimo impulsado por el crecimiento del comercio entre Europa y el norte de África. DFDS ya opera en la zona tras adquirir FRS Iberia y FRS Maroc en 2022 por 150 millones de euros.

Por su parte, el resto del grupo Naviera Armas también continúa en venta. La división que cubre rutas en Canarias ha despertado interés de otras navieras, aunque sin ofertas firmes hasta el momento. La urgencia por vender se intensifica ante el vencimiento de 50 millones de euros el 30 de junio y otros 225 millones previstos para 2026, situación que llevó a Moody’s a rebajar su calificación crediticia a CCC.

De cerrarse el acuerdo, la operación quedaría sujeta a las aprobaciones portuarias y regulatorias necesarias. Mientras tanto, fuentes del sector estiman que la negociación podría concluir en las próximas semanas.

You Might Also Like

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Estados Unidos ajusta aranceles a la carne vacuna para reforzar el abastecimiento interno

estelita ojeda 9 julio, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Cargill evalúa inversiones ferroviarias “muy importantes” en Santa Fe, según el ministro Puccini
Siguiente Artículo Uruguay recorta trámites para facilitar comercio exterior y ahorrar USD 20 millones

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?