La naviera danesa busca quedarse con la división que opera entre España y Marruecos, clave en el resultado operativo del grupo canario.
La compañía danesa DFDS, una de las principales navieras europeas, ha presentado una oferta de alrededor de 300 millones de euros para adquirir la división de Naviera Armas que gestiona las rutas marítimas entre España y Marruecos, consideradas las más valiosas del grupo. La operación supondría un cambio de peso en el tráfico marítimo del Estrecho de Gibraltar y consolidaría la expansión de DFDS en el Mediterráneo.
Según publicó Europa Sur, esta unidad —que incluye las conexiones entre Algeciras, Ceuta y Tánger Med— representa más del 60% del beneficio operativo de Naviera Armas. Su venta se enmarca en el proceso de despiece de la histórica naviera canaria, que atraviesa una compleja situación financiera desde la compra fallida de Trasmediterránea en 2018.
Tal como adelantó El Confidencial, DFDS habría alcanzado un preacuerdo con JP Morgan y Barings, principales acreedores de Armas. La operación permitiría a la compañía escandinava reforzar su presencia en el corredor marítimo impulsado por el crecimiento del comercio entre Europa y el norte de África. DFDS ya opera en la zona tras adquirir FRS Iberia y FRS Maroc en 2022 por 150 millones de euros.
Por su parte, el resto del grupo Naviera Armas también continúa en venta. La división que cubre rutas en Canarias ha despertado interés de otras navieras, aunque sin ofertas firmes hasta el momento. La urgencia por vender se intensifica ante el vencimiento de 50 millones de euros el 30 de junio y otros 225 millones previstos para 2026, situación que llevó a Moody’s a rebajar su calificación crediticia a CCC.
De cerrarse el acuerdo, la operación quedaría sujeta a las aprobaciones portuarias y regulatorias necesarias. Mientras tanto, fuentes del sector estiman que la negociación podría concluir en las próximas semanas.