Uruguay celebró el pasado martes 17 de junio su Día Nacional en la Expo Universal Osaka 2025, consolidando su imagen como país líder en sostenibilidad, innovación y apertura a la inversión extranjera. La delegación público-privada estuvo encabezada por el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, e incluyó autoridades de diversos organismos nacionales y representantes del sector empresarial.
La agenda oficial, que se extiende hasta hoy el 19 de junio, incluyó encuentros estratégicos con autoridades japonesas, seminarios de negocios y actividades culturales. Entre ellas se destacó el seminario “Why Uruguay?”, coorganizado con la agencia japonesa JETRO, en el que se presentó a Uruguay como un hub confiable para el comercio y la innovación en América Latina. Fratti subrayó el compromiso uruguayo con la producción sostenible y la trazabilidad, valores claves para mercados exigentes como el japonés.
La jornada del Día Nacional culminó con un emotivo espectáculo de candombe y música uruguaya a cargo del Quinteto Barrio Sur, liderado por Hugo Fattoruso, que incluyó la interpretación de La Cumparsita y una narrativa artística sobre la historia del candombe.
Además, se celebró un almuerzo protocolar con autoridades japonesas y un cóctel de promoción gastronómica donde se ofrecieron carnes y vinos uruguayos como símbolos del modelo agroexportador nacional. Las actividades continuan en Tokio con nuevas rondas de negocios para capitalizar la visibilidad obtenida en la Expo.
“Uruguay es un país de paz, producción natural y compromiso con la innovación”, afirmó el ministro Fratti, quien hizo un llamado a profundizar los lazos comerciales y culturales con Japón.
La participación de Uruguay en la Expo Osaka es fruto de una articulación interinstitucional liderada por Uruguay XXI y el comisario Benjamín Liberoff, con apoyo de múltiples ministerios, instituciones públicas y empresas privadas.