ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Dictamen de Procuraduría argentina es desfavorable a licitación de la VNT
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Dictamen de Procuraduría argentina es desfavorable a licitación de la VNT

Publicado 12 febrero, 2025
Compartir
3 Mins. de lectura
Dictamen Procuraduría Argentina
Dictamen Procuraduría Argentina

Un informe elaborado por la Procuraduría de Investigaciones Administrativas de Argentina alerta sobre irregularidades en el pliego de la licitación de la Vía Navegable Troncal (VNT) de la Hidrovía Paraguay-Paraná (HPP), cuyas ofertas se conocerán este miércoles.

Si bien dicho informe no tiene carácter vinculante, varios actores del sector contactados por ComexLatam, aseguran que puede constituir un elemento importante para posibles impugnaciones una vez que se avance en el proceso liucitatorio.

Concretamente, el texto dado a conocer por la Procuraduría indica, a modo de conclusión, que surgen elementos suficientes para advertir serias y evidentes irregularidades en la redacción de los pliegos.

“La gran cantidad de presentaciones realizadas ante la Administración y la demora de esta en responder ante las peticiones de documentación de esta Procuraduría, hicieron imposible que se pueda analizar toda la información relacionada a la licitación bajo estudio. Sin embargo, del estudio del expediente administrativo surgen elementos suficientes para advertir serias y evidentes irregularidades en la redacción de los pliegos del procedimiento. Lo cual, en lógica consecuencia, conducirá inevitablemente a un procedimiento y posible adjudicación pasibles de reproches administrativos y/o penales”, se manifiesta en el primer punto de la conclusión final.

Asimismo, se agrega que en virtud de lo expuesto, “correspondería que esa Agencia Nacional de Puertos y Navegación adecúe los plexos licitatorios a las observaciones efectuadas, a fin de que el Estado Nacional (argentino) contrate en consonancia con los principios que deben regir todos los procedimientos de selección a cargo de un órgano, u organismo, que tenga a su cargo el ejercicio de la función administrativa para la consecución del bien común”.

En el mismo punto se reitera que “la elaboración de los pliegos es una etapa crucial y de suma importancia dentro del procedimiento de la contratación pública, a tal punto que los errores u omisiones en que se incurre al redactar sus cláusulas pueden acarrear consecuencias de suma gravedad durante el trámite licitatorio como también en la etapa de ejecución del contrato”.

Cabe recordar que el llamado de la VNT es para licitar trabajos para la “modernización, ampliación, operación y mantenimiento del sistema de señalización y tareas de dragado, redragado y mantenimiento” en el tramo comprendido entre el kilómetro 1.238 del río Paraná (Confluencia) y el kilómetro 239,1 del canal Punta Indio en el Río de la Plata. 

Entre estos puntos están los segmentos del Paraná de las Palmas y canal Emilio Mitre, y se incluye al Paraná Bravo, río Talavera y Paraná Guazú, que desemboca en el río Uruguay.

You Might Also Like

COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Etiquetas Argentina, Hidrovía, HPP, Procuraduría de Investigaciones Administrativas, VNT
ComexLatam 12 febrero, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Banderas de la Unión Europea La UE prepara represalias ante nuevos aranceles de Trump
Siguiente Artículo Buque y baliza en Vìa Navegable Troncal Quedó desierta la esperada licitación para la VNT

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguros
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?