ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Dragado y eficiencia es el pedido de la CPTCP en la feria Navegistic 
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Dragado y eficiencia es el pedido de la CPTCP en la feria Navegistic 

El presidente del organismo, Jim Reid, participó de la conferencia e insistió en un plan para sortear los constantes problemas de déficit hídrico

Publicado 13 octubre, 2022
Compartir
3 Mins. de lectura

Un plan nacional paraguayo de dragado, la baja de costos logísticos y mayor eficiencia fue lo que reclamó el presidente de la Comisión Permanente de Transporte de la Cuenca del Plata (Cptcp), Jim Reid, durante su presentación en la feria Navegistic que se desarrolla esta semana en Asunción.

Según pudo recoger ComexLatam, presente en la feria, Reid hizo hincapié en la necesidad de que la navegación fluvial, a través de la Hidrovía Paraguaya-Paraná (HPP), sea competitiva, por lo que bregó por un calado que permita transportar más cargas y hacer que el peso del costo del flete se menor para la mercadería.

“La incidencia de la logística en el producto paraguayo está entre el 25% y el 35% y tenemos que competir con productos que tienen un costo de logística que está por debajo del 10%”, dijo Reid en su presentación.

En ese sentido, se refirió a  que la falta de trabajos de mantenimiento en el río ha generado pérdidas importantes, en especial cuando se han atravesado años con déficit hídrico.

Reid dijo que “luego de haber tenido dos años con falta de agua, cuando arrancó 2022 se creyó en un comienzo diferente, con cambios, y en el que se iba a reactivar la economía mundial”. Pero, “sin embargo -agregó-, llegó la tormenta perfecta: sin agua en los ríos Paraguay y Paraná; cargas del alto Paraná que no existieron y el 70% de la cosecha de soja paraguaya perdida”.

Así resumió el complicado panorama de la región, al que le sumó el efecto de la guerra Rusia-Ucrania, “que elevó el precio del combustible de US$ 600 el metro cúbico a US$ 1.200”.

Ante estos hechos Reid insistió en el dragado y recordó que, “en épocas normales, un convoy de carga seca transporta 30 mil toneladas a 10 pies” y que hoy se está “cargando 30% menos por la falta de agua”.

El presidente de la CPTCP aseguró que, como representante de armadores, operadores y terminales portuarias, el organismo seguirá analizando la situación y solicitando estas mejoras.

Cabe recordar que los integrantes de la CPTCP actúan como observadores permanentes e interlocutores del sector privado ante el Comité Intergubernamental de HPP. 

You Might Also Like

COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná

Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Etiquetas #Hidrovía, CPTCP, Dragado, Navegistic, Paraguay, Reid
ComexLatam 13 octubre, 2022
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Parlamento aprobó ley esperada por transportistas uruguayos
Siguiente Artículo Uruguay llamará a reunión urgente por la Hidrovía antes de fin de mes

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?