ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: EE.UU. impondrá nuevas tarifas a buques Ro-Ro construidos en el extranjero
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

EE.UU. impondrá nuevas tarifas a buques Ro-Ro construidos en el extranjero

Publicado 20 junio, 2025
Compartir
2 Mins. de lectura

A partir de octubre de 2025, el gobierno de Estados Unidos comenzará a aplicar nuevas tarifas a los buques del tipo Ro-Ro (Roll-on/Roll-off) construidos fuera de su territorio, como parte de una estrategia para fomentar la industria naval nacional. Las medidas afectarán especialmente a embarcaciones fabricadas en China o asociadas con empresas chinas, aunque no se limitarán exclusivamente a ese origen.

Los buques Ro-Ro, diseñados para transportar carga rodada como automóviles, camiones y remolques que ingresan y salen por sus propios medios, deberán afrontar un arancel de hasta 150 dólares por unidad equivalente a automóvil (CEU, por su sigla en inglés), la medida estándar utilizada para cuantificar la capacidad de carga de este tipo de embarcaciones.

Según informó la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR), la decisión busca incentivar el uso de buques construidos en astilleros estadounidenses. Para estimular esta transición, se ha previsto un régimen de exención de tarifas por un período de hasta tres años para los operadores que ordenen y reciban embarcaciones de igual o mayor capacidad construidas en el país durante ese plazo.

La iniciativa se enmarca en una política comercial más amplia que apunta a reducir la dependencia de activos estratégicos fabricados en China y fortalecer la cadena de suministro industrial local, especialmente en sectores considerados clave para la seguridad económica y logística de Estados Unidos.

You Might Also Like

Mario Lubetkin regresa al país tras una extensa reunión en Buenos Aires.

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Etiquetas EEUU, Ro-ro
fiorella vigorito 20 junio, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Argentina relanza licitación de la Vía Navegable Troncal con auditoría de la UNCTAD
Siguiente Artículo Uruguay se consolida como líder regional en finanzas sostenibles con el respaldo ESG más alto para fondos de CAF-AM

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?