ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: EEUU impacta con aranceles a importaciones chinas
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

EEUU impacta con aranceles a importaciones chinas

Publicado 13 agosto, 2024
Compartir
2 Mins. de lectura
Foto Karolina Grabowska
Foto Karolina Grabowska

El gobierno de Estados Unidos ha decidido aumentar significativamente los aranceles a las importaciones provenientes de China, en un intento por contrarrestar las prácticas comerciales desleales bajo el Acuerdo de Comercio Internacional. 

Este incremento arancelario afectará a sectores estratégicos, entre los que destacan los vehículos eléctricos, los semiconductores y las piezas de baterías.

Entre las nuevas medidas, los aranceles sobre los vehículos eléctricos chinos se han elevado a un histórico 100%, lo que podría alterar el mercado de automóviles en el país. Este aumento se extiende también a los minerales críticos, necesarios para la producción de baterías y semiconductores, sectores clave para la tecnología y la movilidad sostenible.

Además, los aranceles sobre el acero, el aluminio y los equipos de protección personal (EPP) se mantendrán en tasas que varían entre el 0% y el 7,5%, reflejando un enfoque más moderado en comparación con los productos tecnológicos y de energía.

Según fuentes oficiales, la medida busca nivelar el terreno de juego para las empresas estadounidenses y proteger los intereses económicos del país. 

En ese sentido, analistas de Maritime Analytica advierten que esta escalada en la guerra comercial entre las dos principales economías del mundo podría tener repercusiones significativas en las cadenas de suministro globales y en los precios al consumidor.

You Might Also Like

Mario Lubetkin regresa al país tras una extensa reunión en Buenos Aires.

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Etiquetas Aranceles, China, comercio, EEUU
ComexLatam 13 agosto, 2024
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Escáner arribando al puerto de Montevideo Montevideo recibió el tercer escáner
Siguiente Artículo Botadura de barcazas en Paraguay Nueva flota de barcazas impulsa logística fluvial en Paraguay

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?