ComexLatam
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: MSC anunció inversiones históricas tras reunión con Lula
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

MSC anunció inversiones históricas tras reunión con Lula

Publicado 24 abril, 2024
Compartir
4 Mins. de lectura
Directivos de MSC se reunieron con el presidente de Brasil
MSC con LulaFoto: Gov.br

En un encuentro de alto perfil, el Grupo MSC, uno de los principales operadores de terminales de contenedores a nivel mundial, anunció su compromiso con inversiones monumentales por un total de 17.000 millones de reales en proyectos estratégicos en Brasil. La reunión, presidida por el mandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, marcó un hito en la colaboración entre el sector privado y el gobierno federal para impulsar el crecimiento económico y la infraestructura del país.

Los acuerdos alcanzados incluyen una expansión significativa en el Puerto de Santos, con una inversión de R$ 4 mil millones para ampliar el contrato de arrendamiento y mejorar las instalaciones existentes. Además, se destinarán R$ 3 mil millones para proyectos destinados a aumentar la profundidad del canal en la Terminal Portonave en Navegantes, Santa Catarina, y se prevén otros R$ 10 mil millones en nuevas inversiones en el Puerto de Río de Janeiro.

El apéndice firmado entre el Gobierno Federal y Terminal Investment Limited (TIL), subsidiaria del Grupo MSC, asegura la extensión del contrato de arrendamiento del Puerto de Santos por 20 años más, representando un hito clave en la relación de la empresa con el país sudamericano. Esta prórroga supone una inversión total de R$ 4 mil millones, de los cuales ya se han invertido R$ 2 mil millones y los restantes R$ 2 mil millones se destinarán a modificaciones y mejoras.

Las mejoras planificadas en el Puerto de Santos incluyen la adquisición de equipos de vanguardia, la expansión de áreas de almacenamiento, la automatización de procesos y la modernización de la infraestructura existente, todo ello con el objetivo de aumentar la eficiencia operativa y la capacidad de manejo de carga.

Tras la firma de los acuerdos, el ministro de Puertos y Aeropuertos, Silvio Costa Filho, resaltó la importancia de estas inversiones para el crecimiento económico del país, subrayando que generarán empleo y riqueza para la población brasileña. En un momento de optimismo económico para Brasil, el ministro enfatizó el compromiso del gobierno en atraer inversores internacionales y promover un entorno propicio para el desarrollo empresarial.

TIL, perteneciente al grupo naviero suizo Mediterranean Shipping Company (MSC), opera en asociación con Brasil en tres terminales estratégicas: BTP en el Puerto de Santos, Portonave en Navegantes y Multi-Rio en el Puerto de Río de Janeiro. Estas inversiones han contribuido significativamente al crecimiento del comercio internacional del país y al fortalecimiento de su posición en el escenario global.

El director general de TIL, Ammar Kanaan, reiteró el compromiso de la empresa con Brasil, destacando el enorme potencial de crecimiento económico del país, especialmente en el sector portuario. La asociación entre el Grupo MSC y Brasil promete abrir nuevas oportunidades y fortalecer la infraestructura necesaria para impulsar el desarrollo sostenible y la prosperidad económica en la región.

 

You Might Also Like

Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Etiquetas brasil, Inversiones, Lula, Mediterranean Shipping Company, MSC
estelita ojeda 24 abril, 2024
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Directivos de Paranave en el bautismo del nuevo convoy que navegará entre Paraguay y el Río de la Plata Paranave presentó nuevo convoy fluvial para la región
Siguiente Artículo La ministra Centurión dialogando con el ahora viceministro Fernández Emiliano Fernández, nuevo viceministro de Transporte de Paraguay

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todas las noticias
  • Quienes Somos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?