ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: El MOPC retoma dragado en Paso Bermejo
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

El MOPC retoma dragado en Paso Bermejo

Publicado 26 febrero, 2025
Compartir
3 Mins. de lectura
Dragado en río Paraguay
Dragado en río Paraguay

El Paso Bermejo, una vía crucial para el comercio fluvial en Paraguay, ha experimentado una de las mayores congestiones de los últimos años debido a una acumulación de sedimentos sin precedentes. 

Ante esta situación, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) de Paraguay decidió retomar las labores de dragado con el fin de restablecer la circulación en la zona afectada.

Según informó Paraguay Fluvial, la suspensión de las tareas de dragado el 21 de febrero obedeció a un análisis de las condiciones hidrológicas del río Bermejo. No obstante, la rápida sedimentación ha generado un colapso en la navegabilidad, dejando varadas alrededor de 400 barcazas y 40 remolcadores. 

La dificultad para operar ha obligado a los transportistas a reducir sus convoyes a un máximo de cuatro barcazas por cruce, lo que ha ralentizado significativamente el tráfico en la zona.

Con el objetivo de revertir este problema, el MOPC ha emitido una nota en la que se instruye a la empresa Ingeniería de Topografía y Caminos (T&C SA) a retomar las labores de dragado de inmediato. 

Esta operación se llevará a cabo bajo un esquema flexible que permitirá equilibrar las intervenciones de limpieza con la circulación de embarcaciones.

Para mitigar el impacto económico de este atasco y mejorar la operatividad en la vía fluvial, se ha diseñado un plan de trabajo conjunto entre el MOPC, la Administración Nacional de Navegación y Puertos, la Prefectura General Naval y el Centro de Armadores Fluviales y Marítimos. 

Dicho plan contempla monitoreos constantes y una coordinación más eficiente entre los armadores para optimizar los tiempos de cruce.

El capitán Víctor Amarilla, comandante del remolcador Deidamia C, advirtió que la profundidad del canal principal apenas alcanza los 9 pies, con un ancho reducido a 30 metros, lo que incrementa los riesgos de navegación. Además, el alto caudal del río Bermejo sigue dificultando las maniobras en la zona.

Otro aspecto a considerar es el rol de la draga Taruma, operada por la empresa TLP. Su director, Robert Bosch, había manifestado la disposición de su equipo para trabajar en el Paso Bermejo.

Sin embargo, tras la decisión del MOPC de retomar el dragado con la empresa concesionaria, su participación aún no está confirmada.

El restablecimiento del dragado es una medida clave para descomprimir el tráfico en la zona y asegurar una navegación segura y eficiente. Con la implementación de este plan y el monitoreo constante de las condiciones del canal, se espera que la normalidad regrese en las próximas semanas.

You Might Also Like

COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná

Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguros

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Etiquetas Bermejo, Dragado, MOPC, Paraguay
ComexLatam 26 febrero, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Forestación en Paraguay Exportaciones impulsan el sector forestal en Paraguay
Siguiente Artículo Dragado río Paraguay Cafym alerta por congestionamiento en río Paraguay

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguros
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?