ComexLatam
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: El potencial crecimiento de Paraguay y el déficit hídrico
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

El potencial crecimiento de Paraguay y el déficit hídrico

Publicado 23 agosto, 2024
Compartir
3 Mins. de lectura
Raúl Valdez, presidente del Cafym
Raúl Valdez, presidente del Cafym

En su participación en el encuentro de Protagonistas 2024, desarrollado esta semana en Paraguay, el presidente del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (Cafym) de ese país, Raúl Valdez, mostró su preocupación por los niveles hídricos del río y las dificultades que esto acarrea todos los años.

Valdez aseguró que el río Paraguay está en el mínimo histórico para la época y que todavía se está lejos del peor momento del año.

“Lo que se observa es que en toda la región, tanto en la cuenca del río Paraguay como la cuenca del río Paraná, se está viviendo el estrés hídrico en los últimos años, a excepción del año 2023. Estamos alcanzando el nivel más crítico alguna vez registrado en el río Paraguay en la estación de Asunción, (pero creemos que) se va a superar ampliamente y creo que vamos a tener muchas más dificultades”, explicó el presidente del Cafym.

En ese sentido, agregó que “cuando el caudal de agua se limita, realmente no hay obra que pueda, de manera alguna, mitigar la situación, por lo que es importante estar listos para el momento crítico”.

La referencia tiene que ver con la capacidad de sacar la producción paraguaya, dado que la Hidrovía Paraguay-Paraná es el motor de la economía paraguaya, por donde transita casi el 80% del comercio exterior guaraní.

Los problemas de caudales se repiten año tras año y por ello el sector fluvio-marítimo del país hace tiempo que busca políticas de contingencia como dragados y obras de infraestructura en los que se ha avanzado.

Para Váldez, amortiguar el impacto de las sequías y las bajantes es fundamental para la economía de su país, ya que el crecimiento que avizora obliga al sector a estar preparado para hacer frente a la demanda.

“Definitivamente existe un crecimiento potencial que, a la vez, va a traer industrialización como plantas de celulosa o de cemento u otro tipo de industrias que podrían instalarse en toda la región. Estas industrias demandarían transporte de productos terminados con mucho mayor valor agregado y con un requerimiento de transporte mucho más complejo y específico. Para eso se está preparando la industria de transporte fluvial, para poder vender y transportar productos que tengan un valor agregado y cuyos destinos o mercados sean mucho más exigentes. Eso es lo que estamos observando hoy”, manifestó el titular del Cafym.

You Might Also Like

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Estados Unidos ajusta aranceles a la carne vacuna para reforzar el abastecimiento interno

Etiquetas Cafym, Cámara Paraguay-EEUU, déficit hídrico, Hidrovía, HPP, Protagonistas, Raúl Valdez
ComexLatam 23 agosto, 2024
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Mónica Ageitos Los desafíos regionales y el rol del CIH
Siguiente Artículo Observatorio Normativo Inalog Inalog presentó observatorio normativo

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todas las noticias
  • Quienes Somos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?