ComexLatam
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: El triunfo de Trump y la espalda al Mercosur
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

El triunfo de Trump y la espalda al Mercosur

Publicado 6 noviembre, 2024
Compartir
2 Mins. de lectura
Banderas del Mercosur
Banderas del Mercosur

El regreso de Donald Trump a la presidencia de EEUU ha motivado las especulaciones de los analistas internacionales, ya sea a nivel global como regional, pues los antecedentes y la impronta del otra vez inquilino de la Casa Blanca permite pensar en algunos lineamientos de sus políticas.

De acuerdo con varios expertos en política internacional que han sido consultados por los medios de comunicación de la región sudamericana, los acuerdos comerciales y las miradas de EEUU hacia el Mercosur estarán más lejanas con un mandato de Trump.

Está claro que los analistas no ponen al bloque sudamericano, ni a sus países miembro (Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay) entre las prioridades estratégicas de Washington. 

La creciente polarización entre las políticas de Brasil y Argentina también contribuye a esta falta de interés, en una dicotomía en la que los presidentes Javier Milei (Argentina) y Lula (Brasil) tienen posturas opuestas y consideraciones enfrentadas con respecto a Trump.

Milei está manifiestamente alineado con figuras prominentes en EEUU y el presidente electo es uno de ellos. Pero también se ha mostrado muy cercano al empresario Elon Musk, quien no solo es considerado clave en la victoria de Trump, sino que se especula con la ocupación de un cargo en el nuevo gobierno. 

Lula, en cambio, ha sido muy crítico, tanto con las políticas llevadas adelante por Trump, como por el comportamiento del mandatario.

En tanto, otras repercusiones indirectas para la región pueden tener que ver con el relacionamiento con Europa. En ese sentido, los analistas entienden que la política comercial estadounidense se endurecerá y seguirá la tendencia proteccionista, lo que podría afectar de manera directa al viejo continente, para el cual Trump ya ha anunciado posibles aranceles a sus productos. 

La volatilidad de monedas como el euro, que ha caído frente al dólar, y la devaluación del peso mexicano, reflejan la preocupación de los mercados internacionales ante el resurgimiento de ese proteccionismo estadounidense. 

You Might Also Like

Mario Lubetkin regresa al país tras una extensa reunión en Buenos Aires.

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Etiquetas comercio, EEUU, Mercosur, Trump
ComexLatam 6 noviembre, 2024
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Donald Trump El regreso de Trump a la Casa Blanca y el comercio
Siguiente Artículo Aeropuerto Internacional de Guarulhos, San Pablo Guarulhos enfrenta sanciones por demoras en cargas

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todas las noticias
  • Quienes Somos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?