ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Exportaciones impulsan el sector forestal en Paraguay
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Exportaciones impulsan el sector forestal en Paraguay

Publicado 25 febrero, 2025
Compartir
3 Mins. de lectura
Forestación en Paraguay
Foto: PNUD ParaguayFoto: PNUD Paraguay

Las exportaciones forestales en enero de este año alcanzaron los US$ 5 millones, con el carbón y las briquetas como los rubros más enviados, según un informe del Instituto Forestal Nacional (Infona), que revela, además, que la superficie destinada a la producción forestal sigue en crecimiento y actualmente suma 260 mil hectáreas.

El carbón y las briquetas continúan liderando las exportaciones de productos forestales. En enero pasado, se enviaron 8.287 toneladas, lo que generó ingresos de casi US$ 2.8 millones, de los US$ 5 millones totales exportados en el mes. 

Los principales mercados del carbón paraguayo fueron Brasil (1.865 toneladas), Estados Unidos (1.834 toneladas) y Reino Unido (946 toneladas).

La presidenta del Infona, Cristina Goralewski, conversó con el medio local La Nación y destacó el crecimiento de las exportaciones de productos forestales y el aumento de la superficie destinada a esta industria. 

Asimismo, explicó que otros rubros también presentan un incremento en la demanda, como la madera aserrada y la madera contrachapada. Esta última, durante enero fue exportada a Italia, Chile y Portugal, mientras que el primero de los productos mencionados tuvo como destinos Israel, Taiwán, Uruguay y Corea del Sur.

“Vemos con buenos ojos que el mercado se está moviendo y que está creciendo de una manera muy importante en Paraguay. La madera contrachapada es interesante porque proviene de la industria, la cual genera empleo y mano de obra. Queremos seguir impulsando este tipo de exportaciones”, afirmó Goralewski.

En otro orden, indicó que Paraguay cuenta actualmente con 260 mil hectáreas de plantaciones forestales y que el 95 % de ellas están ubicadas en la región oriental. 

En el último año, la superficie de estas plantaciones creció en 60 mil hectáreas, superando las expectativas iniciales de un aumento de 40 mil hectáreas.

Créditos de carbono
El gobierno paraguayo busca el crecimiento del sector y, en ese sentido, reglamentó recientemente la ley de Créditos de Carbono, con el objetivo de atraer capitales de industrias globales interesadas en proyectos de captación de dióxido de carbono. 

Según Goralewski, esta reglamentación busca ordenar y registrar los proyectos forestales a nivel nacional, ofreciendo seguridad jurídica a los inversores y promoviendo la conservación de los bosques nativos.

“Tenemos que darle un valor económico a la conservación de los bosques nativos”, señaló la titular del Infona, destacando que el gobierno busca impulsar el sector forestal como una estrategia de desarrollo económico y social.

You Might Also Like

COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná

Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Etiquetas comercio, Exportaciones, forestación, Paraguay
ComexLatam 25 febrero, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Ganado bovino Uruguay suma mercados para exportación de ganado en pie
Siguiente Artículo Dragado en río Paraguay El MOPC retoma dragado en Paso Bermejo

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?