Representantes de los sectores agrícolas brasileños manifestaron su preocupación ante el posible impacto económico que tendría el aumento del 50% en los aranceles impuestos por Estados Unidos a productos del país. En una reunión realizada el martes (15) con ministros del gobierno federal, expresaron su respaldo a las negociaciones diplomáticas en curso para revertir la medida.
Según informó Agencia Brasil, el encuentro en Brasilia fue liderado por el ministro de Desarrollo, Industria y Comercio, Geraldo Alckmin, y contó con la presencia del ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Fávaro. Participaron representantes de sectores como la ganadería, pesca, frutas y café, todos con fuerte presencia exportadora en el mercado estadounidense.
Roberto Perosa, presidente de la Asociación Brasileña de Industrias Exportadoras de Carne (Abiec), advirtió que la exportación de carne de res sería inviable con el nuevo arancel. Señaló que varias plantas frigoríficas ya suspendieron operaciones, aunque unas 30.000 toneladas se encuentran en tránsito hacia EE.UU.
Desde el sector frutícola, Guilherme Coelho, presidente de Abrafrutas, alertó sobre el pánico entre productores de mango que ya planificaron cosechas y logística con meses de anticipación. Pidió excluir los alimentos del aumento impositivo.
Los exportadores de jugo de naranja, que destinan un 40% de su producción al mercado estadounidense, también se sumaron a la advertencia. Ibiapaba Netto, de CitrusBR, remarcó la urgencia del diálogo para evitar consecuencias graves. Lo mismo hicieron representantes del sector cafetero, que recordaron que un tercio del café consumido en EE.UU. es brasileño.
El gobierno brasileño continúa las gestiones para evitar que la medida entre en vigor el 1 de agosto.