ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Exportadores agrícolas temen pérdidas por aranceles de EE.UU.
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Exportadores agrícolas temen pérdidas por aranceles de EE.UU.

Publicado 16 julio, 2025
Compartir
2 Mins. de lectura

Representantes de los sectores agrícolas brasileños manifestaron su preocupación ante el posible impacto económico que tendría el aumento del 50% en los aranceles impuestos por Estados Unidos a productos del país. En una reunión realizada el martes (15) con ministros del gobierno federal, expresaron su respaldo a las negociaciones diplomáticas en curso para revertir la medida.

Según informó Agencia Brasil, el encuentro en Brasilia fue liderado por el ministro de Desarrollo, Industria y Comercio, Geraldo Alckmin, y contó con la presencia del ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Fávaro. Participaron representantes de sectores como la ganadería, pesca, frutas y café, todos con fuerte presencia exportadora en el mercado estadounidense.

Roberto Perosa, presidente de la Asociación Brasileña de Industrias Exportadoras de Carne (Abiec), advirtió que la exportación de carne de res sería inviable con el nuevo arancel. Señaló que varias plantas frigoríficas ya suspendieron operaciones, aunque unas 30.000 toneladas se encuentran en tránsito hacia EE.UU.

Desde el sector frutícola, Guilherme Coelho, presidente de Abrafrutas, alertó sobre el pánico entre productores de mango que ya planificaron cosechas y logística con meses de anticipación. Pidió excluir los alimentos del aumento impositivo.

Los exportadores de jugo de naranja, que destinan un 40% de su producción al mercado estadounidense, también se sumaron a la advertencia. Ibiapaba Netto, de CitrusBR, remarcó la urgencia del diálogo para evitar consecuencias graves. Lo mismo hicieron representantes del sector cafetero, que recordaron que un tercio del café consumido en EE.UU. es brasileño.

El gobierno brasileño continúa las gestiones para evitar que la medida entre en vigor el 1 de agosto.

You Might Also Like

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Estados Unidos ajusta aranceles a la carne vacuna para reforzar el abastecimiento interno

estelita ojeda 16 julio, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Uruguay: Vuelos afectados por niebla
Siguiente Artículo Paraguay promociona su carne de alta calidad ante empresarios británicos

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?