ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Feria Innovar destaca la tecnología en el sector de agronegocios en Paraguay
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Feria Innovar destaca la tecnología en el sector de agronegocios en Paraguay

Publicado 25 marzo, 2024
Compartir
2 Mins. de lectura
Foto: InnovarFoto: Innovar

“Paraguay tiene tecnología e innovación que no tienen nada que envidiar a otra parte del mundo. Tenemos una producción y desarrollo sostenible”. 

Así concluyó la presidenta el Instituto Forestal Nacional (Infona), Cristina Goralewski, su participación en Innovar, la feria agropecuaria más grande de Paraguay. 

En un contexto crucial de crecimiento de las exportaciones paraguayas, la Innovar fue un espacio donde la vanguardia y la tecnología expusieron todo su potencial, buscando ubicar al país entre los más competitivos en agronegocios.

Durante cuatro días desarrollados en la Colonia Yguazú también se destacó el esfuerzo de miles de productores, que contaron con la participación del presidente de Paraguay, Santiago Peña, quien destacó a la feria como un espacio para soñar y explorar la última tecnología en agricultura.

“Quiero apoyar a quienes anhelan un Paraguay con producción sostenible, y defenderlo de otros que quieren estigmatizar al campo”, dijo el mandatario.

Además, alentó a los productores a alcanzar metas ambiciosas, mientras el gobierno se enfoca en respaldar tanto a pequeños como grandes productores, buscando tasas de interés más bajas. «La pobreza es inaceptable; prefiero invertir en escuelas y centros agrícolas que en cárceles», sostuvo Peña.

Durante la feria, representantes del sector resaltaron la necesidad de más protección de la propiedad privada, así como mejoras en infraestructura vial y energética y el acceso facilitado a financiamiento. Esto teniendo en cuenta que el sector produce de manera sostenible, pero enfrenta presiones que obstaculizan su desarrollo, por lo que es necesaria una mayor responsabilidad en el uso de recursos públicos y políticas de estado sólidas, según manifestaron.

Innovar se posiciona como una de las ferias agropecuarias más importantes y viste de gala a la localidad, recibiendo a visitantes de todo el país y del mundo, en busca de información útil para aumentar la producción en el campo.

You Might Also Like

COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná

Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Etiquetas forestación, Infona, Innovar, Paraguay, Santiago Peña
ComexLatam 25 marzo, 2024
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Paraguay y Uruguay conversan mejoras en Nueva Palmira
Siguiente Artículo Foto: ANP Preocupa imagen de Montevideo tras cancelaciones de algunas escalas

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?