ComexLatam
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Fonasba y Ecasba piden una reforma aduanera 
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Fonasba y Ecasba piden una reforma aduanera 

Publicado 11 diciembre, 2024
Compartir
3 Mins. de lectura
Buque contenedores
Buque contenedores

La Federación de Asociaciones Nacionales de Agentes de Aduana y de Transporte Marítimo (Fonasba) y la Asociación Europea de Agentes de Aduana y Transportistas Marítimos (Ecasba) lanzaron un llamado urgente para respaldar la reforma aduanera de la Unión Europea (#EUCustomsReform), resaltando su crucial importancia para mejorar tanto la competitividad como la seguridad en las fronteras europeas.

En un contexto donde la Comisión Europea subraya la necesidad imperiosa de fortalecer la competitividad y la seguridad, ambas asociaciones advierten que la reforma aduanera nunca ha sido tan crucial ni tan necesaria. La reforma tiene como objetivo garantizar que la frontera exterior de la UE no solo facilite el comercio, sino que se convierta en un conducto estratégico para potenciar la competitividad, al tiempo que minimiza las ineficiencias económicas.

“Es fundamental que la #SmartCustoms no solo garantice la seguridad de la UE y proteja a sus ciudadanos, sino que también permita un comercio legítimo sin interrupciones”, declararon representantes de ambas instituciones, que insisten en que estos objetivos solo se lograrán mediante una unión aduanera moderna, operando como un ente cohesionado en colaboración con el sector privado.

Para asegurar el éxito de la nueva legislación aduanera, las organizaciones destacan varios pasos necesarios en su declaración conjunta:

-Finalización del código aduanero de la Unión (CAU): Es urgente completar la legislación vigente para proporcionar un marco claro y accesible.

-Avance del Centro de Datos Aduaneros de la UE y su integración con tecnologías futuras, que optimizarán el manejo de procesos aduaneros.

-Creación de una Autoridad Aduanera de la UE que garantice una supervisión efectiva y unificada de las normativas fiscales.

-Mecanismos de confianza para comerciantes y procesos de verificación para fomentar la seguridad en el comercio.

-Definición de la propiedad de los datos y las responsabilidades asociadas, garantizando rectitud y transparencia en el intercambio de información.

-Regulaciones sobre infracciones y sanciones aduaneras que sean claras y equitativas.

-Normativas de almacenamiento temporal que faciliten el manejo y control de mercancías en las aduanas.

-Recomendaciones para una mayor armonización de las legislaciones aduaneras y otras leyes conexas dentro de la UE, asegurando un enfoque uniforme.

-Fomento de la participación activa del comercio en el diálogo y la formulación de políticas aduaneras.

Con su apoyo a la reforma aduanera, Fonasba y Ecasba subrayan la necesidad de modernizar los procesos aduaneros en Europa, creando un sistema más robusto que beneficie no solo a los gobiernos, sino también a todas las partes interesadas en el comercio internacional. La solicitud de una reforma aduanera efectiva resuena como un imperativo en el camino hacia una Europa más competitiva y segura.

You Might Also Like

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Estados Unidos ajusta aranceles a la carne vacuna para reforzar el abastecimiento interno

Etiquetas aduana, comercio, Ecasba, Fonasba, Transporte Marítimo
ComexLatam 11 diciembre, 2024
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo VNT puente Argentina extiende plazo para licitación de la VNT
Siguiente Artículo Mercosur UE Acuerdo Mercosur-UE y el beneficio para la carne

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todas las noticias
  • Quienes Somos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?