ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Francia convoca a socios europeos para debatir acuerdo con Mercosur ante nueva tensión comercial global
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Francia convoca a socios europeos para debatir acuerdo con Mercosur ante nueva tensión comercial global

Publicado 7 abril, 2025
Compartir
3 Mins. de lectura
Foto: América Economía
Foto: América EconomíaFoto: América Economía

Francia organizó una reunión con diez países de la Unión Europea para discutir el futuro del acuerdo comercial con el bloque sudamericano Mercosur, en medio de una creciente crisis arancelaria tras el giro proteccionista de Estados Unidos.

Según América Economía, a pesar de las reticencias históricas de Francia frente al tratado, la videoconferencia –liderada por el ministro delegado para Europa, Benjamin Haddad– buscó explorar salidas viables al estancado acuerdo que lleva más de dos décadas de negociaciones. La iniciativa se presenta como una posible estrategia para contrarrestar el impacto que los aranceles estadounidenses puedan tener sobre las exportaciones europeas.

El encuentro reunió a países que previamente habían encabezado la oposición al pacto, principalmente por las preocupaciones del sector agrícola ante la posible competencia desleal con productos procedentes de países con regulaciones medioambientales más laxas, como la carne vacuna y los cereales.

Desde la oficina de Haddad informaron que se propuso incluir una cláusula de escape automática para productos agrícolas, que permita restringir temporalmente las importaciones en caso de un aumento repentino que ponga en riesgo los mercados europeos. Aunque el acuerdo ya contiene una cláusula general de salvaguardia, funcionarios franceses sostienen que su aplicación es demasiado compleja y poco efectiva en situaciones de crisis.

«En el actual contexto geopolítico, todos los participantes están de acuerdo en lo importante que es diversificar las asociaciones comerciales», declaró un portavoz del ministro a Reuters. «Sin embargo, no pueden aceptar un acuerdo desequilibrado que no proteja a sus agricultores», añadió.

Esta nueva postura indica que los países europeos más críticos podrían estar dispuestos a construir un consenso con la Comisión Europea, buscando fórmulas que permitan avanzar con el acuerdo sin desatender las demandas internas. Con el contexto internacional cambiante, América Latina aparece como una opción estratégica para la diversificación de los mercados europeos.

Francia no está sola en esta posición: ha contado con el respaldo de Países Bajos, Austria, Irlanda, Polonia y Hungría en su resistencia al acuerdo con Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, miembros del bloque Mercosur.

You Might Also Like

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Estados Unidos ajusta aranceles a la carne vacuna para reforzar el abastecimiento interno

estelita ojeda 7 abril, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Foto: panorama logístico y marítimo Venta de los puertos de Balboa y Cristóbal sigue en curso, confirma presidente Mulino
Siguiente Artículo Nueva Comisión Directiva de CIANAM

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?