ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Gobierno argentino acudirá a privados para pliego de licitación de dragado 
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Gobierno argentino acudirá a privados para pliego de licitación de dragado 

Publicado 18 abril, 2024
Compartir
3 Mins. de lectura
Buque en el Paraná
Buque en el Paraná

El gobierno argentino, encabezado por el presidente Javier Milei, tiene definido privatizar el mantenimiento y la administración del dragado en la Vía Navegable Troncal (VNT) de la Hidrovía Paraguay-Paraná (HPP). Sin embargo encuentra el escollo de no disponer del dinero para llevar adelante los estudios que den a luz el pliego de condiciones para hacer un llamado a licitación pública.

Según informó el periodista Mariano Galindez en rural.com, la Administración General de Puertos (AGP) “tiene todo el régimen normativo listo, pero no hay pliego ni idea de las exigencias” que deberían incluirse para una obra de semejante naturaleza e importancia vital para la economía argentina y de la región.

Cabe recordar que en la pasada administración, del presidente Alberto Fernández, la gestión de la VNT fue encomendada a la AGP, pero sin los resultados esperados y necesarios.

En este sentido, la idea del actual Poder Ejecutivo es que los privados propongan un pliego de condiciones, ya que, en muchos casos, tienen en su poder distintos estudios y conocimiento de la actualidad y de las necesidades de la vía navegable.

De esta manera, el gobierno adelantaría y ahorraría significativamente en el pliego de condiciones y haría el llamado a licitación.

Al respecto, los medios argentinos aseguran que el gobierno prefiere que la adjudicación de la obra sea a empresas europeas y no chinas, para evitar algunas diferencias en el plano diplomático del actual contexto internacional.  

Peaje
En otro orden, las autoridades argentinas mantuvieron una reunión con los representantes de las principales navieras y puertos paraguayos y pudieron limar las asperezas provocadas por la implementación por parte de Argentina de un peaje en el tramo Santa Fe-Confluencia de la HPP.

La decisión de cobrar US$ 1,47 por toneladas por concepto de peaje fue tomada durante el gobierno de Alberto Fernández e impuesta de forma unilateral por Argentina sin consulta previa a los demás países que integran el acuerdo de la HPP (Paraguay, Brasil, Bolivia y Uruguay), lo que generó malestar y un conflicto que llegó a altas esferas de gobierno y reuniones de cancilleres que no dieron resultado.

Sin embargo, esta semana se anunciaron avances al respecto y hubo, en principio, un entendimiento alentador.

Según información recabada por ComexLatam, Paraguay aceptó pagar un peaje por el tramo referido, pero se hará un ajuste del monto que esté acorde a los trabajos y las contraprestaciones que Argentina brinde en dicho tramo.

You Might Also Like

COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Etiquetas AGP, Argentina, Cafym, Hidrovía, HPP, Milei, Paraná, Río de la Plata, Vía Navegable Troncal, VNT
ComexLatam 18 abril, 2024
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Presidenta de Cianam aseguró que sin puertos eficientes “no hay desarrollo posible”
Siguiente Artículo Líderes europeos buscan acuerdo integral sobre competitividad ante EEUU y China

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguros
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?