ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Gobierno brasileño prioriza las hidrovías en su estrategia logística de largo plazo
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Gobierno brasileño prioriza las hidrovías en su estrategia logística de largo plazo

Publicado 1 agosto, 2025
Compartir
3 Mins. de lectura
Foto: gov.brFoto: gov.br

En São Paulo, el ministro de Puertos y Aeropuertos de Brasil, Silvio Costa Filho, reafirmó este miércoles (30) que las vías fluviales pasan a ocupar un lugar central en la planificación logística del país. Durante su intervención en el evento “Logística en Brasil”, organizado por el periódico Valor Econômico, la empresa pública Infra SA y el Ministerio de Transporte, el ministro destacó que esta es la primera vez que las hidrovías se consideran una prioridad estratégica para el desarrollo del sector.

Costa Filho explicó que Brasil cuenta actualmente con más de 20.000 kilómetros de vías navegables y un potencial de expansión de hasta 60.000 kilómetros. “Invertir en hidrovías es esencial para aumentar la competitividad, reducir costos e integrar las regiones”, señaló.

Uno de los anuncios principales fue que la primera concesión hidroviaria del país será implementada a finales de este año, en la hidrovía Paraguay-Paraná, clave para el transporte de carga como pulpa y minerales, y para la conexión logística con el puerto de Chancay, en Perú. También adelantó que están en marcha nuevos proyectos de concesión, como los de las hidrovías de los ríos Madeira y Tocantins. Según el ministro, estos proyectos podrían reducir los costos logísticos hasta en un 40%. “25 barcazas equivalen a 500 camiones menos en las carreteras”, afirmó, resaltando además el impacto ambiental positivo de este modelo de transporte.

La sostenibilidad fue otro eje destacado por el titular de Puertos y Aeropuertos. Costa Filho subrayó que Brasil está en condiciones de liderar el desarrollo de infraestructura logística a nivel global, con proyectos rentables y alineados con los compromisos ambientales internacionales.

Durante el evento, también se abordó el papel de la logística brasileña en el contexto geopolítico actual, especialmente con miras a la expansión de mercados en Asia. El ministro reiteró el compromiso del gobierno con la modernización de puertos y aeropuertos, la integración entre distintos modos de transporte y la cooperación con el sector privado.

Además de Costa Filho, participaron en el debate los ministros Renan Filho (Transporte) y Simone Tebet (Planificación y Presupuesto), quienes analizaron las oportunidades de inversión, los retos en infraestructura y los lineamientos del Plan Nacional de Logística 2050, actualmente en fase de consulta, y que establecerá las prioridades del sector para los próximos 25 años.

You Might Also Like

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Estados Unidos ajusta aranceles a la carne vacuna para reforzar el abastecimiento interno

estelita ojeda 1 agosto, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo José Luis Elizondo designado como nuevo Comandante en Jefe de la Armada Nacional
Siguiente Artículo Paraguay avanza en cooperación estratégica con Finlandia para el desarrollo industrial, educativo y ambienta

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?