ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Graneles, mineral de hierro y combustible impulsan récord de movimiento en Brasil
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Graneles, mineral de hierro y combustible impulsan récord de movimiento en Brasil

Publicado 16 febrero, 2024
Compartir
2 Mins. de lectura
Puerto de Paranaguá
Puerto de Paranaguá

El sector fluvial brasileño alcanzó una hazaña histórica al movilizar más de 1.303 millones de toneladas entre enero y diciembre de 2023, según datos oficiales de la Agencia Nacional de Transporte Fluvial (Antaq por sus siglas en portugués). 

Este logro marca un impresionante crecimiento del 6,9% en comparación con el año anterior, destacándose especialmente la navegación interior con un aumento del 10,5%

Entre los protagonistas de este récord, la soja lidera el movimiento con un aumento del 29%, seguida de cerca por el maíz, con un sólido 18%. 

Por su parte, la carga contenerizada experimentó una ligera disminución del 0,5%, pero la carga general se mantuvo firme, demostrando la diversidad y fortaleza del sector fluvial.

Los puertos públicos más destacados fueron Santos, Paranaguá e Itaguaí, que exhibieron crecimientos del 7,7%, 12,1%, y 10,2%, respectivamente. 

Además, las Terminales de Uso Privado, como Tpet/Toil Oil – Açu RJ y Porto Sudeste do Brasil S/A – RJ, han experimentado un asombroso crecimiento del 32,9% y 47,9%, consolidando su posición destacada en el año.

En tanto, el Arco Norte del país ha emergido como una potencia, superando al resto de Brasil en el movimiento de soja y maíz. Con 100,8 millones de toneladas movidas en 2023, este corredor se consolida como una alternativa vital para el flujo de producción agrícola del país.

A pesar de enfrentar una intensa sequía en la región hidrográfica del Amazonas durante la segunda mitad de 2023, la navegación interior ha resistido con un crecimiento del 10%, principalmente gracias al flujo de soja en el primer semestre del año.

Mirando hacia el futuro, la Antaq anticipa un continuo crecimiento en el movimiento portuario. En ese sentido, proyecta que en 2024 se alcancen los 1.313 millones de toneladas, marcando un incremento del 2,3% respecto a 2023. 

Las expectativas son optimistas, pronosticando un movimiento de 1.415 millones de toneladas en 2027.

You Might Also Like

Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Etiquetas Antaq, brasil, movimiento, Puertos
ComexLatam 16 febrero, 2024
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Poderosa draga de corte llegó a Montevideo para obra de TCP
Siguiente Artículo Cameron en Paraguay con agenda bilateral y regional

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?