ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: India y Brasil ampliarán el acuerdo Mercosur en un impulso al comercio Sur-Sur
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

India y Brasil ampliarán el acuerdo Mercosur en un impulso al comercio Sur-Sur

Publicado 17 octubre, 2025
Compartir
3 Mins. de lectura

La India y Brasil acordaron ampliar en el plazo de un año el acuerdo de preferencias arancelarias existente entre el país asiático y los Estados miembros del Mercosur, en un movimiento que refuerza los lazos entre las principales economías emergentes del Sur Global.

El ministro de Comercio e Industria de la India, Piyush Goyal, y el vicepresidente y ministro de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios de Brasil, Geraldo Alckmin, alcanzaron el entendimiento durante la visita oficial de Alckmin a Nueva Delhi. Según una declaración conjunta emitida por el Ministerio de Comercio e Industria indio, la ampliación del acuerdo será “sustancial” y beneficiará a “una parcela significativa del comercio bilateral”.

Alckmin, quien viajó a la India por instrucción del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, anunció además una nueva visa electrónica de negocios para ciudadanos indios que deseen viajar a Brasil, con el objetivo de facilitar el intercambio comercial y las inversiones.

Las negociaciones técnicas comenzarán con una reunión del Comité de Administración Conjunta, aún sin fecha definida, donde se discutirá el alcance de la expansión, incluyendo temas arancelarios y no arancelarios. Ambas partes se comprometieron a concluir las conversaciones en un plazo máximo de un año.

Brasil, principal socio comercial de la India en América Latina, busca incrementar el valor de sus exportaciones al mercado indio de 15.000 millones de dólares actuales a 20.000 millones, según destacó Alckmin.

Durante su estancia en Nueva Delhi, el vicepresidente brasileño, acompañado por el ministro de Defensa José Múcio Monteiro Filho, también se reunió con el ministro de Defensa indio, Rajnath Singh, para explorar iniciativas conjuntas en defensa, codesarrollo y coproducción de equipos. En el ámbito energético, se anunció un acuerdo de venta de seis millones de barriles de petróleo por parte de Petrobras durante un año.

El ministro indio Piyush Goyal señaló que las relaciones entre ambos países deberían ser “tan vibrantes como un carnaval y tan apasionadas como el fútbol”, reflejando el optimismo sobre el fortalecimiento de los vínculos económicos y culturales entre India y Brasil.

El acuerdo comercial entre el Mercosur y la India, suscrito en 2003, contempla reducciones de aranceles de hasta el 20 % sobre unas 450 líneas de productos, equivalentes al 5 % del flujo comercial actual. Su ampliación representa un paso estratégico para consolidar las relaciones Sur-Sur en un contexto de creciente cooperación dentro del bloque BRICS.

Fuente: Swissinfo

You Might Also Like

Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Etiquetas brasil, India, Mercosur
estelita ojeda 17 octubre, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Cosecha de trigo Paraguay cierra la zafra triguera 2024 con un incremento de exportaciones del 54%
Siguiente Artículo Terminal Cuenca del Plata exhorta a retomar las tareas

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?