ComexLatam
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Informe de la AGP refiere a obras en el Paraná Guazú y al plan de cambio de traza
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Informe de la AGP refiere a obras en el Paraná Guazú y al plan de cambio de traza

Los datos relevados evidencian el impacto de la sequía en el tráfico de buques 

Publicado 19 julio, 2023
Compartir
3 Mins. de lectura
Buque en el Paraná
Buque en el Paraná

La Administración General de Puertos (AGP) de Argentina informó que el los tramos Guazú, Bravo y Pasaje Talavera del río Paraná se hicieron trabajos de mejoras en lo que respecta a balizamiento, diseño y estudio de una posible nueva traza.

Así se indicó en un informé oficial publicado este martes, en el que se explica que la idea de la nueva traza será elevada a la Subsecretaría de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante con el fin de que sea aprobada su implementación.

El tramo referido (Guazú-Bravo-Talavera) es el brazo del Paraná que desemboca más cercano al puerto de Nueva Palmira y que es considerado por muchos la salida natural, rumbo a los canales de Martín García, debido a que es la bifurcación que contiene más caudal de agua.

Sin embargo, Argentina siempre lo ha considerado una vía secundaria hacia el Río de la Plata, ya que ha optado por el Paraná de las Palmas, que mantiene la línea más directa al canal Emilio Mitre y cercana al puerto de Buenos Aires.

En el informe en cuestión, referido a la gestión del bimestre marzo-abril de la Vía Navegable Troncal (VNT), se indican datos sobre “dragado, balizamiento y el balance contable del período en el que se completaron los relevamientos batimétricos del Paraná Guazú, Paraná Bravo y Pasaje Talavera, así como la batimetría realizada en la zona norte del país, en el Alto Paraná”.

La sequía
De acuerdo con los datos recogidos, “el bimestre marzo-abril evidenció el primer impacto de la sequía que afectó al país, especialmente sobre la cosecha de productos agrícolas, y el correlativo menor tráfico de buques en la VNT: hubo 604 naves de ultramar, frente a las 827 que se registraron en el mismo período del año anterior –22% menos-”.

En otro orden, la AGP asegura que “las tareas de infraestructura sumaron además la terminación del dragado de nuevas zonas de sobrepaso en cuatro tramos del Río de la Plata, que se completaron durante el mes de abril y están en su etapa final de habilitación ante Prefectura” lo que permitirá “un ahorro de hasta ocho horas de viaje para todo buque que utilice el sistema Santa Fe-Océano”.

Asimismo, el organismo indica que “se avanzó en el dragado de los denominados pasos críticos de la vía”, y que “comenzaron las tareas de generación de la nueva zona de fondeo, denominada Cancha Larga, otra de las obras centrales para agilizar la VNT”.

You Might Also Like

COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Etiquetas AGP, Guazú-Bravo-Talavera, Nueva Palmira, Paraná Guazú, Río Paraná, Sequía
ComexLatam 19 julio, 2023
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Argentina espera una caída importante en sus exportaciones
Siguiente Artículo Barcos cargueros que se dirijan a Ucrania, están en la mira de Rusia

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todas las noticias
  • Quienes Somos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?