ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Inversores taiwaneses apuestan a Paraguay
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Inversores taiwaneses apuestan a Paraguay

Publicado 23 julio, 2024
Compartir
2 Mins. de lectura
Banderas de Paraguay y Taiwán
Banderas de Paraguay y Taiwán

En un paso significativo hacia el fortalecimiento del parque industrial de Paraguay, una delegación de cinco inversionistas de Taiwán ha expresado su interés en establecerse en este centro industrial, con miras a apoyar en áreas clave como el transporte y los semiconductores. Este parque, ubicado en Minga Guazú, departamento de Alto Paraná, se extiende sobre una superficie de 40 hectáreas.

Según información del diario La Nación, la delegación taiwanesa se reunió con el presidente de la República, Santiago Peña, así como con la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, y el representante del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación, Gustavo Villate. 

“Seguimos fortaleciendo la amistad y cooperación con Taiwán. Hoy recibí a José Chih-Cheng Han, embajador de Taiwán, y a empresarios interesados en invertir en Paraguay en áreas como el transporte y los semiconductores”, destacó Peña en su cuenta de X, añadiendo que trabajan para convertir a Paraguay en un polo de inversiones, impulsado por el potencial de su mano de obra.

Por su parte, la viceministra de Industria, Lorena Méndez, señaló que “algunas de estas empresas tienen modelos de negocio más avanzados y están considerando instalarse en este parque industrial, que ya cuenta con una nueva administración y está realizando un relevamiento de sus necesidades”, según declaró a los medios de prensa.

El Ministerio de Industria explicó que la llegada de estos inversionistas es el resultado de una serie de reuniones mantenidas por el presidente Peña y su comitiva en Taiwán. Además, el parque industrial cuenta con la disponibilidad de energía eléctrica necesaria para su desarrollo.

La delegación incluyó a representantes de destacadas empresas industriales taiwanesas, como Chimei, especializada en el procesamiento de alimentos refrigerados y congelados, y ASU Comunicaciones, del sector de comunicación y data centers, que tiene un marcado interés en invertir en Paraguay. 

 

You Might Also Like

COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná

Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Etiquetas Corredor Bioceánico, Inversiones, Paraguay, Taiwán
ComexLatam 23 julio, 2024
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Encuentro entre Paraguay y Emiratos Árabes Unidos Paraguay y Emiratos Árabes sellan acuerdos estratégicos
Siguiente Artículo Interesante ciclo de charlas del Cennave y Prefectura

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?