ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Kateon Natie presentó Argo, programa de oportunidades para jóvenes
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Kateon Natie presentó Argo, programa de oportunidades para jóvenes

Publicado 17 diciembre, 2024
Compartir
3 Mins. de lectura

Katoen Natie, empresa que opera la terminal especializada de contenedores del puerto de Montevideo, realizó el lanzamiento del programa Argo, diseñado para brindar oportunidades y recursos a jóvenes talentosos.

Según explicaron los responsables del programa y queda de manifiesto en la presentación del mismo, el objetivo es “empoderar a los jóvenes de contextos vulnerables” e impulsarlos a superar los desafíos y alcanzar sus metas académicas y profesionales.

La idea es que estos jóvenes completen con éxito la educación superior y que accedan a oportunidades para el desarrollo de su carrera, así como de su vida.

“El Programa está dirigido a jóvenes destacados y motivados de comunidades de contexto vulnerable en Uruguay y Colombia que están en riesgo de abandonar sus estudios o no pueden asistir a la universidad debido a limitaciones financieras o falta de apoyo”, expresa el programa.

Asimismo, se indica que se “busca identificar y apoyar a aquellos con un fuerte potencial académico y un compromiso con su educación, así como a aquellos que demuestran una sólida motivación, personalidad y ambición en tener un impacto positivo en sus comunidades”.

El apoyo integral incluye alojamiento, acceso a la universidad, apoyo extracurricular, apoyo para vivir y mentoría.

En el lanzamiento de este programa hicieron uso de la palabra, entre otros, la presidenta de Argo, Katherine Valkeniers, y el ministro de Educación y Cultura, Pablo Da Silveira.

Valkeniers dijo que la iniciativa presentada “cree que los individuos y las comunidades pueden superar el destino” y dijo que Argo significa un “viaje transformador” en la vida de los estudiantes que abarca el programa. 

En tanto, el secretario de Estado aseguró que esta herramienta apunta a resolver “uno de los problemas más graves que tiene Uruguay” en referencia al bajo porcentaje de jóvenes que terminan la educación media e inician estudios terciarios.

Los requisitos para participar del programa son los siguientes:

Requisitos:

-Aspiración y ambición: Demuestra tu motivación para cursar una carrera terciaria y desarrollarte tanto cultural como profesionalmente.

-Excelencia académica: Presenta un certificado que avale tus calificaciones destacadas en el nivel secundario.

-Edad: Tener entre 16 y 25 años al momento de ingresar a la universidad.

-Liderazgo y trabajo social: Participar en actividades sociales, deportivas, culturales u otras iniciativas que reflejen tu compromiso con la comunidad será altamente valorado.

-País de residencia: Debes residenciarte oficialmente en Uruguay o en Colombia.

Para aplicar y tener mayor información se puede ingresar al sitio web del programa.

You Might Also Like

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Estados Unidos ajusta aranceles a la carne vacuna para reforzar el abastecimiento interno

Etiquetas Argo, Katoen Natie, Montevideo, tcp
ComexLatam 17 diciembre, 2024
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Buque petrolero Los riesgos de la “flota gris” de petroleros
Siguiente Artículo Pantanal en el Mato Grosso Paraguay, Bolivia y Brasil unen fuerzas para salvar el Pantanal

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?