ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: La CARP actualiza el peaje tras más de dos décadas sin modificaciones
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

La CARP actualiza el peaje tras más de dos décadas sin modificaciones

Publicado 9 junio, 2025
Compartir
2 Mins. de lectura

La Comisión Administradora del Río de la Plata (CARP) oficializó hoy, a través de la Resolución 9/2025 publicada en el Boletín Oficial, una nueva tarifa de peaje para los buques de cabotaje que transitan por el canal Martín García. A partir del 15 de junio, el valor del peaje será de $824,80 pesos argentinos por tonelada de registro neto (TRN).

La resolución establece que la facturación se realizará en dólares estadounidenses, utilizando como referencia el tipo de cambio vendedor del Banco Nación de Argentina. Además, se incorporará un mecanismo de revisión trimestral de la tarifa, lo que permitirá ajustar el valor sin necesidad de recurrir a extensos procesos administrativos bilaterales, que históricamente han demorado las actualizaciones.

Esta medida surge del informe N.º 1629/25, presentado el pasado 6 de mayo por la Secretaría Administrativa de CARP, actualmente encabezada por la uruguaya Cecilia Morales. En dicho informe se destacó la necesidad urgente de una actualización, dado que la tarifa para el cabotaje en esta zona no se modificaba desde el año 2002.

El tema fue discutido en la última reunión plenaria de la CARP, realizada los días 29 y 30 de mayo. Este encuentro marcó el debut de los nuevos delegados de Uruguay, con Daniel Montiel asumiendo la presidencia de la Delegación Uruguaya (Delur).

La actualización de la tarifa representa un paso clave en la modernización del sistema de peajes en la hidrovía y busca garantizar la sustentabilidad económica de la vía navegable, manteniendo un equilibrio entre la operatividad comercial y las necesidades de mantenimiento e inversión.

You Might Also Like

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Estados Unidos ajusta aranceles a la carne vacuna para reforzar el abastecimiento interno

Etiquetas CARP, Nuevas tarifas, Peajes, Resolución 9/2025
fiorella vigorito 9 junio, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo CENNAVE se reunió la Comisión Especial del Litoral Oeste
Siguiente Artículo Brasil actualiza licitación del túnel Santos-Guarujá

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguros
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?