ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: La naviera MSC lanza el servicio «Cheetah» que conecta directamente Asia con Mozambique
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

La naviera MSC lanza el servicio «Cheetah» que conecta directamente Asia con Mozambique

Publicado 30 octubre, 2025
Compartir
3 Mins. de lectura

La empresa naviera MSC Mediterranean Shipping Company (MSC) ha anunciado el lanzamiento de un nuevo servicio marítimo llamado «Cheetah», diseñado para conectar de forma directa el mercado asiático con Mozambique. Según la compañía, este servicio comenzará con la salida inaugural del buque MSC SHEFFIELD III (viaje FH545A) desde el puerto de Singapur el próximo 3 de noviembre de 2025.

El nuevo corredor comercial permitirá ofrecer tiempos de tránsito más rápidos hacia y desde el creciente mercado mozambiqueño, así como un servicio autónomo y flexible operado por MSC, con cobertura ampliada en puertos de Mozambique.

El itinerario inicial del servicio Cheetah comprende llamadas en los siguientes puertos: Singapur → Colombo → Beira → Nacala → de regreso a Singapur.
MSC subraya que el servicio está pensado para atender específicamente cargas de vehículos, productos electrónicos, textiles y productos químicos.

Este lanzamiento viene a complementar otras rutas de MSC en la región, como los servicios «Oryx», que conecta directamente Kenia y Tanzania, y «Ingwe», que enlaza el océano Índico con Sudáfrica.

Contexto e implicaciones para el comercio internacional:
La apertura de esta ruta directa Asia–Mozambique apunta a dos dinámicas clave del comercio global. Por un lado, facilita una vinculación más eficiente entre las cadenas de suministro asiáticas y el sudeste africano, lo que puede potenciar el papel de Mozambique como hub logístico regional. Por otro lado, reduce la dependencia de escalas intermedias y permite a los exportadores e importadores reducir plazos de entrega y posiblemente costos logísticos.

Esto podría resultar ventajoso para empresas paraguayas o sudamericanas que utilizan puertos asiáticos como Singapur para la reexportación o distribución hacia África, ya que una conexión más fluida entre Asia y Mozambique abre nuevas oportunidades de acceso al mercado africano desde Asia o viceversa.

Asimismo, el enfoque en mercancías como vehículos, electrónicos, textiles y químicos sugiere un interés de MSC en atender segmentos de carga de mayor valor añadido, lo que también refuerza la tendencia de diversificación de las rutas de contenedores más allá de los corredores tradicionales Europa–Asia o América–Asia.

Para los puertos de Mozambique (como Beira y Nacala) representa una ventaja competitiva al integrarse en una ruta directa asiática, lo cual podría incentivar inversión en infraestructura portuaria, logística asociada y servicios de valor añadido.

Conclusión:
El servicio «Cheetah» de MSC marca un paso importante en la reorganización de rutas de transporte marítimo, conectando de forma directa Asia con Mozambique y, por extensión, afianzando al sudeste africano como un actor clave en el comercio intercontinental. Su implementación a partir de noviembre de 2025 permitirá a los actores del comercio global explorar nuevas sinergias y rutas más eficientes.

Fuente: MSC Mediterranean Shipping Company

You Might Also Like

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Estados Unidos ajusta aranceles a la carne vacuna para reforzar el abastecimiento interno

estelita ojeda 30 octubre, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo CMA CGM CMA CGM suspende su ruta entre Mar del Plata y Brasil
Siguiente Artículo Colonia moderniza su puerto y apunta a ser nuevo polo logístico del Río de la Plata

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguros
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?