ComexLatam
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Las hidrovías estarán en el foco del Foro Fluvial Sudamericano
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Las hidrovías estarán en el foco del Foro Fluvial Sudamericano

Publicado 5 agosto, 2024
Compartir
3 Mins. de lectura
Hidrovía Laguna Merín
Hidrovía Laguna Merín

Los próximos 14 y 15 de agosto tendrá lugar en Montevideo el Foro Fluvial Sudamericano convocado por el Instituto de Desarrollo Regional y coorganizado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).

Para la ocasión, que tiene el objetivo de de abordar los desafíos complejos y multifacéticos relacionados con los ríos, cuencas hidrográficas y entidades portuarias de la región, el especialista argentino ha elaborado un documento producto del estudio “Las hidrovías son claves para la sostenibilidad, el desarrollo y la integración de América del Sur”.

Portada estudio sobre hidrovías
Portada estudio sobre hidrovías

Al respecto, Sánchez destaca la relevancia estratégica de las hidrovías y asegura que es vital su papel protagónico para la economía de los países, así como para el desarrollo sostenible y la integración regional.

En ese sentido, el autor sentencia que “las hidrovías, como arterias de navegación fluvial, no solo facilitan el comercio y el transporte, sino que también actúan como agentes catalizadores en la conservación ambiental, la gestión eficiente de recursos hídricos y la generación de oportunidades económicas”. 

En el estudio, que fue confeccionado como base para los paneles y talleres que se llevarán a cabo en el Foro, servirá para el planteo de distintos debates entre las figuras participantes del mismo.

Los ejes temáticos planteados son la caracterización del modo fluvial y lacustre, el rol de las vías navegables interiores en la mejora de la infraestructura de logística y movilidad, y un panorama hacia un nuevo abordaje y concepción de las hidrovías y vías navegables.

De acuerdo con el documento, será importante debatir sobre la potencialidad y los beneficios de las hidrovías y las causas del poco aprovechamiento de sus cualidades para el crecimiento económico sostenible de la región.

En ese sentido, el trabajo de Sánchez indica que “los expertos y participantes analizarán cómo optimizar el uso de estas infraestructuras fluviales, identificando tanto los desafíos como las oportunidades para mejorar su infraestructura, gestión y regulación”.

Cabe recordar que Sánchez es economista egresado de la Universidad del Salvador, Argentina, y tiene una extensa trayectoria en 30 países de América Latina, el Caribe, Europa y Asia. Fue, además, oficial senior de Asuntos Económicos, Experto Regional en Infraestructura y Puertos, en la Comisión Económica de las Naciones Unidas para América Latina y el Caribe (CEPAL). En el presente, está dedicado a áreas de Economía Marítima, de infraestructuras y transporte.

You Might Also Like

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Estados Unidos ajusta aranceles a la carne vacuna para reforzar el abastecimiento interno

Etiquetas CAF, Foro Fluvial Sudamericano, Hidrovía, Ricardo Sánchez
ComexLatam 5 agosto, 2024
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Avión de Azul Aerolínea Azul expande su flota con financiamiento del BNDES
Siguiente Artículo Sede de la Subsecretaría de Puertos y Vías en Buenos Aires Decreto argentino sobre dragado deja gusto a poco

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todas las noticias
  • Quienes Somos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?