Organizado por la Asociación Americana de Autoridades Portuarias (AAPA), el encuentro incluye paneles sobre automatización, innovación logística, sostenibilidad, lucha contra el narcotráfico en terminales y alianzas público-privadas, con el objetivo de impulsar la modernización y competitividad de los puertos latinoamericanos.
El congreso se inaugura con la participación de figuras clave como Juan Andrés Duarte, presidente ejecutivo de AAPA Latam; Cary Davis, presidente de AAPA Global; y César Sandoval Pozo, ministro de Transportes y Comunicaciones del Perú. La conferencia inaugural abordará las perspectivas económicas globales y su impacto en la demanda marítimo-portuaria, tema central en un escenario internacional volátil y cambiante.
Uno de los focos estará puesto en la expansión portuaria en América Latina, donde se discutirán casos de éxito y desafíos estratégicos en terminales de Chile, Brasil, Argentina, Panamá y Uruguay. También se tratarán temas clave para el comercio exterior como la integración logística regional, el impacto de las estrategias navieras globales en la conectividad portuaria, y el papel de la tecnología en la resiliencia operativa.
Durante el evento, se entregarán los premios Legado AAPA Latam y los Premios a la Excelencia AAPA – CIP/OEA, que reconocen a proyectos destacados en innovación, sostenibilidad y gestión portuaria.
El congreso finalizará con visitas técnicas al Puerto de Paracas y al futuro megapuerto de Chancay, este último proyectado como un hub clave para conectar Sudamérica con Asia.
Con más de 40 ponentes internacionales, el AAPA Latam 2025 se perfila como una plataforma clave para alinear estrategias regionales y posicionar a América Latina como un actor relevante en el comercio marítimo global.