ComexLatam
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Los 14 metros para Montevideo en dos notas de Uruguay y Argentina
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Los 14 metros para Montevideo en dos notas de Uruguay y Argentina

Publicado 1 febrero, 2024
Compartir
3 Mins. de lectura

El próximo plenario de la Comisión Administradora del Río de la Plata (CARP), que se desarrollará en la última semana de febrero, tomará nota de la autorización de Argentina para que Uruguay profundice a 14 metros el canal de acceso al puerto de Montevideo.

Después de la información divulgada oficialmente, ComexLatam se comunicó con el presidente de la delegación uruguaya de la comisión binacional, Alem García, quien aseguró que con la nota enviada por Argentina, más la respuesta de Uruguay, el acuerdo quedó firme, más allá de la instancia del próximo plenario.

Este 31 de enero, la delegación argentina envió una comunicación en donde consagra la autorización.

A pesar de todos los obstáculos interpuestos por el anterior gobierno argentino, en esta oportunidad se indica que Argentina “ha efectuado el análisis de toda la información proporcionada por la República Oriental del Uruguay, incluida la entregada por la Delegación de Uruguay (…) el 25 de enero del corriente, y considera que la misma resulta completa y suficiente para que la República Argentina evalúe el efecto probable que la obra ocasionará a su interés de la navegación o al régimen del río”.

Asimismo, agrega el resultado de esa evaluación y manifiesta que, “en consecuencia, y de conformidad con el Artículo 19, primer párrafo, del Tratado del Río de la Plata y su Frente Marítimo, la República Argentina comunica a la República Oriental del Uruguay que, analizada que fuera la documentación completa recibida, no tiene objeciones que formular respecto del Proyecto de Profundización y extensión del canal de acceso al puerto de Montevideo a 14 metros”.

Una vez recibida esta notificación, Uruguay procedió a una respuesta en la que se agradece la voluntad manifestada y se manifiesta que la obra a la que se hace referencia será de gran importancia para el desarrollo de la navegación y el comercio.

En ese sentido, se agrega que esta situación redundará en beneficio de ambos pueblos y se expresa que la complementación que impone la realidad, será factor de progreso económico y social para la región.

La profundización a 14 metros es un anhelo de larga data para Uruguay, que ha negociado a través de varios gobiernos, pero sin éxito hasta el momento.

Actualmente, el canal del puerto está a 13 metros de profundidad y un metros más será un salto de calidad significativo.

You Might Also Like

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Estados Unidos ajusta aranceles a la carne vacuna para reforzar el abastecimiento interno

Etiquetas 14 metros, CARP, Puerto de Montevideo, Río de la Plata
ComexLatam 1 febrero, 2024
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Protestas de agricultores europeas hacen tambalear acuerdo UE-Mercosur
Siguiente Artículo Retiran barco incrustado en el puente de Zárate-Brazo Largo

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todas las noticias
  • Quienes Somos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?