El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y el primer ministro de India, Narendra Modi, reafirmaron este martes en Brasilia su compromiso con una mayor integración política y económica entre ambos países, al tiempo que defendieron un papel más protagónico en la gobernanza mundial.
Durante la visita oficial de Modi al Palacio de la Alvorada, Lula sostuvo que tanto Brasil como India “tienen un potencial extraordinario” y merecen formar parte del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU) como miembros permanentes. “No queremos ver más a la ONU debilitada, sin ser tenida en cuenta. Además, los miembros permanentes del Consejo, que deberían fomentar la paz, son los que más estimulan la guerra”, expresó el mandatario brasileño.
Modi, por su parte, destacó que la relación entre los dos países “es un pilar importante de estabilidad y equilibrio internacional” y subrayó que India y Brasil comparten posiciones comunes en materia de defensa de la democracia y combate al terrorismo. “Todas las disputas deben resolverse mediante el diálogo y la democracia. Nuestras posiciones en la lucha contra el terrorismo están alineadas: tolerancia cero”, afirmó.
Fortalecer la cooperación y el comercio
Lula abogó por la ampliación del Acuerdo Mercosur-India con el objetivo de reducir barreras y diversificar la relación económica. “Hoy en día, solo el 14 % de las exportaciones brasileñas a la India están cubiertas por el acuerdo. Tenemos mucho por avanzar”, señaló. También mencionó la necesidad de intensificar los vínculos en turismo, negocios e intercambio cultural.
India es actualmente el décimo socio comercial de Brasil. En 2024, el intercambio bilateral alcanzó los 12.000 millones de dólares. Modi sostuvo que existe un gran potencial para expandir ese volumen y se propuso como meta elevar el comercio a 20.000 millones de dólares en los próximos cinco años. “Juntos, trabajaremos en la expansión del acuerdo comercial entre India y el Mercosur”, enfatizó.
Nuevos acuerdos de cooperación
En el marco de la visita, ambos gobiernos firmaron varios acuerdos, entre ellos uno de cooperación en la lucha contra el terrorismo y la delincuencia organizada transnacional, un memorando de entendimiento en energías renovables enfocado en la transmisión eléctrica y otro para compartir soluciones digitales orientadas a la transformación tecnológica.
El vicepresidente y ministro de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios, Geraldo Alckmin, también destacó los avances alcanzados en la relación bilateral tras su reciente visita a Nueva Delhi. En su cuenta de X (ex Twitter), escribió: “@geraldoalckmin es un vicio que sólo me da buenas noticias. Regresó de la India con muchas novedades: Embraer abriendo una oficina allí, una visa electrónica para facilitar los negocios y nuevas asociaciones. Nos vimos en Brasilia esta mañana temprano. Él llegaba de la India y yo me dirigía a São Bernardo para reunirme con estudiantes de cursos preparatorios populares. 
”.
Críticas a Washington
Al cierre del encuentro, Lula criticó las recientes declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, quien amenazó con imponer aranceles a los países que comercien con el bloque Brics. “No aceptamos ninguna queja contra la reunión del Brics. No estamos de acuerdo con que el presidente de Estados Unidos insinuara que va a gravar con aranceles a los países que negocien con el grupo”, señaló el mandatario.
Fuente: Agencia Brasil