ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Lula y Modi impulsan un mayor papel de Brasil e India en la gobernanza global y buscan fortalecer el comercio bilateral
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Lula y Modi impulsan un mayor papel de Brasil e India en la gobernanza global y buscan fortalecer el comercio bilateral

Publicado 20 octubre, 2025
Compartir
4 Mins. de lectura

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y el primer ministro de India, Narendra Modi, reafirmaron este martes en Brasilia su compromiso con una mayor integración política y económica entre ambos países, al tiempo que defendieron un papel más protagónico en la gobernanza mundial.

Durante la visita oficial de Modi al Palacio de la Alvorada, Lula sostuvo que tanto Brasil como India “tienen un potencial extraordinario” y merecen formar parte del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU) como miembros permanentes. “No queremos ver más a la ONU debilitada, sin ser tenida en cuenta. Además, los miembros permanentes del Consejo, que deberían fomentar la paz, son los que más estimulan la guerra”, expresó el mandatario brasileño.

Modi, por su parte, destacó que la relación entre los dos países “es un pilar importante de estabilidad y equilibrio internacional” y subrayó que India y Brasil comparten posiciones comunes en materia de defensa de la democracia y combate al terrorismo. “Todas las disputas deben resolverse mediante el diálogo y la democracia. Nuestras posiciones en la lucha contra el terrorismo están alineadas: tolerancia cero”, afirmó.

Fortalecer la cooperación y el comercio

Lula abogó por la ampliación del Acuerdo Mercosur-India con el objetivo de reducir barreras y diversificar la relación económica. “Hoy en día, solo el 14 % de las exportaciones brasileñas a la India están cubiertas por el acuerdo. Tenemos mucho por avanzar”, señaló. También mencionó la necesidad de intensificar los vínculos en turismo, negocios e intercambio cultural.

India es actualmente el décimo socio comercial de Brasil. En 2024, el intercambio bilateral alcanzó los 12.000 millones de dólares. Modi sostuvo que existe un gran potencial para expandir ese volumen y se propuso como meta elevar el comercio a 20.000 millones de dólares en los próximos cinco años. “Juntos, trabajaremos en la expansión del acuerdo comercial entre India y el Mercosur”, enfatizó.

Nuevos acuerdos de cooperación

En el marco de la visita, ambos gobiernos firmaron varios acuerdos, entre ellos uno de cooperación en la lucha contra el terrorismo y la delincuencia organizada transnacional, un memorando de entendimiento en energías renovables enfocado en la transmisión eléctrica y otro para compartir soluciones digitales orientadas a la transformación tecnológica.

El vicepresidente y ministro de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios, Geraldo Alckmin, también destacó los avances alcanzados en la relación bilateral tras su reciente visita a Nueva Delhi. En su cuenta de X (ex Twitter), escribió: “@geraldoalckmin es un vicio que sólo me da buenas noticias. Regresó de la India con muchas novedades: Embraer abriendo una oficina allí, una visa electrónica para facilitar los negocios y nuevas asociaciones. Nos vimos en Brasilia esta mañana temprano. Él llegaba de la India y yo me dirigía a São Bernardo para reunirme con estudiantes de cursos preparatorios populares. 👊🏽🇧🇷”.

Críticas a Washington

Al cierre del encuentro, Lula criticó las recientes declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, quien amenazó con imponer aranceles a los países que comercien con el bloque Brics. “No aceptamos ninguna queja contra la reunión del Brics. No estamos de acuerdo con que el presidente de Estados Unidos insinuara que va a gravar con aranceles a los países que negocien con el grupo”, señaló el mandatario.

Fuente: Agencia Brasil

You Might Also Like

Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Etiquetas brasil, India
estelita ojeda 20 octubre, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Donald Trump Trump afirma que Argentina “lucha por sobrevivir” y evalúa comprar carne para ayudar a Milei
Siguiente Artículo Mercosur apunta a cerrar este año su acuerdo comercial con Emiratos Árabes Unidos

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguros
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?