ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Madera y Café Brasileño son los más afectados por los aranceles de Trump
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Madera y Café Brasileño son los más afectados por los aranceles de Trump

Publicado 4 agosto, 2025
Compartir
3 Mins. de lectura
Donald Trump
Donald Trump
Brasil enfrenta un posible freno en sus exportaciones hacia Estados Unidos a raíz de los nuevos aranceles propuestos bajo la política económica del presidente Donald Trump. Según datos de Datamar, más de 490.000 TEU (contenedores de 20 pies) de productos brasileños exportados desde 2022 están contemplados dentro de los códigos del Sistema Armonizado (HS) que serían alcanzados por estas nuevas medidas.

Entre los productos más expuestos se destacan la madera contrachapada y los paneles enchapados (HS 441239), con más de 85.000 TEU exportados en los últimos dos años, seguidos por el café verde (HS 90111), con más de 69.000 TEU. Estos datos evidencian el fuerte peso de los productos agrícolas y forestales en la balanza comercial entre ambos países.

Otros rubros que podrían verse comprometidos incluyen madera aserrada (HS 440711), tiras y frisos para parqué (HS 440910) y granito (HS 680293), todos con volúmenes significativos. En conjunto, los diez principales códigos arancelarios potencialmente afectados agrupan cerca del 84% del volumen contenerizado dentro del listado de las veinte categorías de exportación más relevantes hacia EE. UU.

En contraste, se estima que unos 93.000 TEU corresponden a productos brasileños que quedarían exentos de estos aranceles. Entre ellos figuran la pulpa química para disolución (HS 470200), piedra trabajada para construcción (HS 680299), silicio de menor pureza (HS 280469) y madera tropical aserrada (HS 440729). Estas mercancías, en su mayoría insumos industriales clave, parecen haber sido excluidas para evitar disrupciones en cadenas de suministro críticas para la industria estadounidense.

Sin embargo, estos productos exentos representan solo un 16% del volumen total analizado, lo que resalta la posible magnitud del impacto económico y logístico que podría provocar la nueva política comercial en las exportaciones brasileñas.

La alta concentración de los envíos brasileños a EE. UU. en un número reducido de códigos arancelarios sugiere que los efectos de los nuevos aranceles podrían ser especialmente severos en sectores estratégicos. Aunque se continúan las negociaciones,  los exportadores del país sudamericano ya analizan posibles ajustes en sus estrategias de envío y diversificación de mercados, anticipándose a posibles cambios en el escenario comercial bilateral.

You Might Also Like

Mario Lubetkin regresa al país tras una extensa reunión en Buenos Aires.

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Etiquetas Donald Trump, EEUU
estelita ojeda 4 agosto, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Reabre puerto del Callao
Siguiente Artículo Orsi aboga por fortalecer el sistema portuario y avanzar en el uso de la hidrovía con Argentina

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?