ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Más de 160 días de la crisis del Mar Rojo
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Más de 160 días de la crisis del Mar Rojo

Publicado 27 mayo, 2024
Compartir
3 Mins. de lectura
Mapa de la región del Mar Rojo
Mapa de la región del Mar Rojo

 

 

 

 

Tras más de 160 días de la crisis del Mar Rojo continúan surgiendo incidentes en el ámbito marítimo internacional. El buque MPP Basilisk fue abordado en el océano Índico. Un buque de guerra de la Unión Europea respondió al incidente, pero los piratas habían abandonado el buque antes de su llegada. 

Según informa el experto internacional Lars Jensen en su cuenta de LinkedIn, el capitán recibió un disparo en el brazo, aunque la tripulación se encuentra a salvo.

Mientras tanto, el índice integral al contado del SCFI (Shanghai Containerized Freight Index) siguió aumentando esta semana. Este índice, que cubre 13 operaciones de exportación desde Shanghái, registró un incremento del 7% en comparación con la semana pasada y un 40% respecto a principios de este mes. 

Aún más revelador es que el SCFI es ahora un 20% más alto que el máximo observado a principios de febrero de 2024, causado por la reacción inicial a la crisis del Mar Rojo.

Para encontrar un nivel similar del índice, hay que remontarse a principios de setiembre de 2022, lo que sugiere que el mercado está de vuelta en un territorio similar al de la pandemia.

El SCFI es el índice más utilizado para los fletes marítimos de importación china en todo el mundo y su aumento refleja las actuales tensiones en el mercado. La falta de una solución a la crisis del Mar Rojo exige una rápida resolución de la congestión portuaria, la escasez de equipos y el aumento de la demanda en Asia para revertir este desarrollo.

La estrechez del mercado está provocando una oleada de subidas de tarifas y recargos. A modo de ejemplo, ayer Maersk anunció un recargo por temporada alta (PSS) de 400 USD por contenedor desde ubicaciones del Lejano Oriente a un rango de destino del subcontinente indio, efectivo a partir del 5 de junio. 

Sin embargo, Maersk anunció un nuevo PSS para esas mismas ubicaciones (y algunas más) de US$ 2.000 por contenedor de 40 pies, que entrará en vigor el 10 de junio.

La situación sigue siendo crítica y la industria del transporte marítimo observa de cerca estos desarrollos en busca de una estabilización del mercado.

You Might Also Like

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Estados Unidos ajusta aranceles a la carne vacuna para reforzar el abastecimiento interno

Etiquetas Incidentes, Mar Rojo, MPP Basilisk, UE, Unión Europea
ComexLatam 27 mayo, 2024
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Santiago Peña, presidente de Paraguay Paraguay capta interés de empresas inversoras
Siguiente Artículo Chile apunta a la seguridad vial. Chile a la presidencia del Foro Internacional de Transporte

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?