ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: MERCOSUR avanza en su modernización y acuerda priorizar acuerdos clave en 2025
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

MERCOSUR avanza en su modernización y acuerda priorizar acuerdos clave en 2025

Publicado 8 mayo, 2025
Compartir
3 Mins. de lectura

Los Ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR se reunieron en el Palacio San Martín, sede de la Cancillería Argentina, para continuar las conversaciones iniciadas el pasado 11 de abril, también en Buenos Aires. El encuentro, desarrollado en un ambiente de cordialidad y confianza, permitió avanzar en la evaluación del estado actual del bloque y proyectar nuevas estrategias para fortalecer el proceso de integración regional.

Durante la reunión, los Cancilleres subrayaron el hecho inédito de haber celebrado dos encuentros ministeriales en menos de un mes desde la creación del MERCOSUR en 1991, lo cual refleja el firme compromiso de los países miembros con la consolidación y modernización del bloque, especialmente en un contexto internacional dinámico y desafiante, con transformaciones significativas en el comercio global.

Los Ministros coincidieron en la necesidad de profundizar la integración regional mediante la eliminación de trabas al comercio dentro del bloque, la consolidación de cadenas de valor, la armonización normativa, la mejora de los controles fronterizos y una mayor conectividad física y digital entre los países del MERCOSUR.

En cuanto a la agenda externa, se destacó el avance logrado con el Acuerdo con la Unión Europea y se mencionaron los progresos en las negociaciones prioritarias con la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA) y Emiratos Árabes Unidos, con el objetivo de firmar dichos acuerdos en 2025. También se acordó dar impulso durante el segundo semestre a las negociaciones con socios comerciales estratégicos para todos los Estados Partes.

Por otro lado, los Cancilleres reafirmaron el consenso alcanzado en abril sobre la necesidad de ampliar de manera temporal la Lista Nacional de Excepciones al Arancel Externo Común, permitiendo hasta 50 códigos por país. Para concretar esta medida, se instruyó a los Coordinadores Nacionales del bloque a reunirse de forma extraordinaria durante el mes de mayo, con el fin de finalizar el proyecto de Decisión del Consejo del Mercado Común.

Finalmente, los Ministros reafirmaron su voluntad de mantener un diálogo abierto y constructivo en el camino hacia la próxima LXVI Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común y la Cumbre de Presidentes del MERCOSUR, previstas para los días 2 y 3 de julio en Buenos Aires.

La reunión fue convocada y encabezada por el canciller argentino Gerardo Werthein, en el marco de la Presidencia Pro Tempore del bloque. Participaron además Mauro Vieira (Brasil), Celinda Sosa (Bolivia), Rubén Ramírez Lezcano (Paraguay) y Mario Lubetkin (Uruguay), quienes agradecieron la hospitalidad brindada por el Gobierno argentino y destacaron la disposición conjunta para seguir fortaleciendo el MERCOSUR.

You Might Also Like

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Estados Unidos ajusta aranceles a la carne vacuna para reforzar el abastecimiento interno

Etiquetas Mercosur
fiorella vigorito 8 mayo, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Buque maderero operando en el muelle C del puerto de Montevideo El Partido Socialista y su avance en el puerto de Montevideo
Siguiente Artículo Uruguay impulsa dos grandes proyectos logísticos para dinamizar el centro del país

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?