ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Mercosur con desafíos en el horizonte
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Mercosur con desafíos en el horizonte

Publicado 8 julio, 2024
Compartir
2 Mins. de lectura
Cumbre Mercosur en Asunción
Cumbre Mercosur en Asunción

En la reciente cumbre del Mercosur, Paraguay traspasó la presidencia por témpore a Uruguay sin que se hayan registrado avances significativos en las negociaciones de un tratado comercial con la Unión Europea (UE), un acuerdo que ambos bloques han estado tratando de cerrar durante casi 25 años.

La 64ª Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur y Estados Asociados se llevó a cabo en Asunción, contando con la presencia de los presidentes de Paraguay, Uruguay, Brasil y Bolivia. Argentina estuvo representada por la Cancillería y Panamá asistió como invitado especial.

Durante la cumbre, según informó el diario paraguayo ABC Color, se discutieron las posturas de los mandatarios sobre el futuro político y económico de la región. El presidente de Paraguay, Santiago Peña, subrayó la necesidad de una mayor integración económica entre los países miembros y la expansión hacia mercados emergentes en el sudeste asiático y Medio Oriente, argumentando que solo como bloque se pueden lograr mejores negociaciones y objetivos comunes.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, abogó por el fortalecimiento de la democracia en la región, recordando el reciente intento de golpe de Estado contra el gobierno de Luis Arce en Bolivia, ocurrido el 26 de junio.

Por su parte, el presidente de Bolivia, Luis Arce, celebró la incorporación oficial de su país al Mercosur, manifestando su intención de contribuir activamente al desarrollo y fortalecimiento del bloque.

En tanto, la canciller de Argentina, Diana Mondino, quien asistió en representación del presidente Javier Milei, reafirmó el compromiso de su país con los diálogos y las iniciativas del Mercosur.

La jerarca argentina se pronunció a favor de expandir la integración del bloque y de mayor flexibilización a la hora de mantener lazos comerciales.

El Mercosur, de acuerdo con estimaciones recientes, tiene un Producto Interno Bruto de US$ 2,86 billones, posicionándose como la séptima economía más grande del mundo.

You Might Also Like

COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná

Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso

Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval

Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay

Uruguay se convierte en líder regional en movilidad eléctrica

Etiquetas Argentina, Bolvivia, brasil, Mercosur, Paraguay, Uruguay
ComexLatam 8 julio, 2024
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Argentina y Uruguay en cumbre del Mercosur Argentina se alínea a Uruguay en postura sobre el Mercosur
Siguiente Artículo Eliminación de tarifas portuarias: comerciantes celebran decisión de gobierno paraguayo

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?