En el marco de la Cumbre del MERCOSUR realizada en Buenos Aires, los Estados Partes Signatarios del MERCOSUR (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) y los Estados de la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés: Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza) anunciaron la conclusión de las negociaciones para un Tratado de Libre Comercio integral.
El acuerdo creará una zona de libre comercio de casi 300 millones de personas, con un Producto Interno Bruto combinado superior a los 4,3 billones de dólares.
El Tratado busca estimular el comercio bilateral y abrir nuevas oportunidades de negocios para empresas de todos los tamaños, especialmente pequeñas y medianas, a través de reglas más previsibles, modernas y eficientes. El texto incluye disposiciones que facilitan el comercio de bienes y servicios, promueven la inversión y otorgan un marco jurídico claro en áreas como propiedad intelectual, contrataciones públicas, medidas sanitarias y fitosanitarias, competencia y desarrollo sostenible, entre otras.
Las negociaciones comenzaron tras un diálogo exploratorio iniciado en 2015 y se desarrollaron a lo largo de 14 rondas formales, con una etapa final particularmente intensa durante los primeros meses de 2025. En esta fase decisiva, las delegaciones de ambas regiones celebraron tres rondas presenciales en Buenos Aires y múltiples encuentros virtuales para avanzar en los aspectos técnicos y jurídicos del texto final.
Ambas partes expresaron su compromiso de avanzar hacia la firma del acuerdo en los próximos meses, consolidando así un hito estratégico en la política comercial internacional del MERCOSUR y de la EFTA.