ComexLatam
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Miami inauguró la terminal de cruceros más grande del mundo
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Miami inauguró la terminal de cruceros más grande del mundo

Publicado 14 abril, 2025
Compartir
3 Mins. de lectura
MSC Cruceros Terminal Miami
Foto: MSCFoto: MSC

Con tecnología de punta y diseño vanguardista, el nuevo centro portuario puede atender hasta 36 mil pasajeros por día

Según informa el diario argentino La Nación, el pasado sábado 5 de abril se celebró en Miami un hito para la industria turística internacional: la inauguración oficial de la terminal de cruceros más grande del mundo. Ubicada en el corazón del Puerto de Miami, la flamante Terminal MSC se destaca no solo por su imponente tamaño —más de 45.700 metros cuadrados distribuidos en cuatro niveles— sino también por su infraestructura tecnológica de última generación.

Este nuevo complejo, que demandó una inversión aproximada de US$ 450 millones, está preparado para recibir hasta 36 mil personas por día y operar simultáneamente con tres cruceros. Será la base del MSC World America, el buque insignia de la compañía, que inicia esta semana su temporada en el Caribe.

El proyecto fue liderado por el reconocido estudio Arquitectónica, con ejecución de Fincantieri Infrastructure, y tuvo como premisa reducir al máximo los tiempos de embarque sin descuidar el confort de los pasajeros. 

Por primera vez en este tipo de terminales se aplicó un sistema integral de verificación biométrica, que permite realizar todo el proceso —desde el check-in hasta el acceso al barco— con solo una mirada a cámara y el escaneo del pasaporte.

Un recorrido fluido y digital
El embarque fue diseñado para ser eficiente desde el primer momento. Cuenta con una zona techada para el descenso de vehículos, puntos de entrega de equipaje automatizados, 42 escáneres de maletas y pasarelas cubiertas que conectan directamente con la terminal.

Además, un edificio de estacionamiento de seis plantas con 2.400 espacios facilita el acceso. Los pasajeros también pueden gestionar su embarque desde la app oficial MSC for Me, obteniendo su tarjeta digital antes de llegar.

Quienes viajan en el exclusivo MSC Yacht Club disfrutan de un área VIP con servicios diferenciados en un lounge privado.

Arte, innovación y sostenibilidad
Otro detalle que distingue a esta terminal es su apuesta por el arte. El condado de Miami-Dade seleccionó siete obras para integrar al edificio, incluyendo una instalación digital de más de 900 metros cuadrados que proyecta, en tiempo real, las mareas y corrientes oceánicas a partir de datos proporcionados por la NOAA.

Con base en Ginebra y una flota de 23 barcos, MSC Cruceros continúa consolidando su presencia en América del Norte, y esta ambiciosa terminal en PortMiami es una pieza clave de esa expansión.

You Might Also Like

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Estados Unidos ajusta aranceles a la carne vacuna para reforzar el abastecimiento interno

Etiquetas Cruceros, Miami, MSC
ComexLatam 14 abril, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Buque cargando soja paraguaya Productos primarios y manufacturas agropecuarias empatan facturación en Paraguay
Siguiente Artículo Industria maquiladora en Paraguay La maquila impulsa el desarrollo industrial de Paraguay

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todas las noticias
  • Quienes Somos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?