ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Ministra Etcheverry destaca al CENNAVE y reafirma su compromiso con el trabajo conjunto
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Ministra Etcheverry destaca al CENNAVE y reafirma su compromiso con el trabajo conjunto

Publicado 29 julio, 2025
Compartir
4 Mins. de lectura

En el marco del 109° aniversario del Centro de Navegación (Cennave), la ministra de Transporte y Obras Públicas de Uruguay, Lucía Etcheverry, participó de la celebración con un mensaje claro, el país atraviesa un momento de grandes transformaciones a nivel global y regional, que requieren respuestas ágiles, coordinadas y transparentes para recuperar la competitividad del comercio exterior uruguayo.

“Es un honor estar acá, un honor y una enorme responsabilidad con la coyuntura que nos toca relacionarnos e interactuar”, expresó la ministra al iniciar su intervención. “Estamos en un momento de cambios muy grandes, en el mundo y en la región, cambios que responden a decisiones que se toman en otros lados, y que debemos, necesariamente, comprender con celeridad para que nuestro país y nuestras capacidades la puedan integrar”.

En esa línea, Etcheverry destacó el valor del trabajo articulado entre el sector público y el privado, haciendo especial hincapié en el liderazgo que ha ejercido el Cennave como ámbito de intercambio y cooperación. “Desde el momento que asumimos, incluso a partir del liderazgo del Centro de Navegación, trabajamos en conjunto. Porque además es la forma que entendemos que debe transitar la política pública, para que el país vuelva a encontrar mejores caminos de desarrollo”, afirmó.

Uno de los ejemplos concretos de esta articulación es el trabajo sostenido en programas de capacitación, que desde hace años se llevan adelante entre el Cennave y las autoridades nacionales. “Esto ha significado un trabajo permanente, logrando además muy buenas calificaciones en el exterior”, subrayó.

Etcheverry también se refirió a una agenda compartida que incluye temas clave como la actualización del Plan Maestro de Puertos —un asunto que involucra directamente a la Administración Nacional de Puertos (ANP)—, el dragado de las vías navegables, y la participación estratégica del país en las comisiones de la Hidrovía. En este último punto, resaltó que el ministerio ha tomado la decisión de jerarquizar la representación uruguaya, asignando dicha responsabilidad a la Subsecretaría, en coordinación con la Prefectura Nacional Naval, el Instituto Nacional de Logística (Inalog) y el propio Cennave.

“Ese es el camino que queremos seguir”, aseguró.

La ministra anunció además la conformación de una delegación integrada por la ANP, Inalog y el Cennave, que viajaría a Paraguay para mantener reuniones con importantes decisores del sector logístico y portuario de la región. “Esto es una señal al país y también hacia la región”, dijo, destacando la importancia de proyectar a Uruguay como un actor relevante en los circuitos regionales de comercio.

Etcheverry cerró su discurso reafirmando el compromiso del gobierno con el trabajo conjunto: “Venimos a ratificar en esta instancia el trabajo conjunto. Además del honor de participar de los 109 años, venimos a decirles que lo que tenemos es la voluntad de trabajar con mucha transparencia, con mucha celeridad, con mucha seriedad, tratando de tomar las mejores decisiones, las más oportunas. Y para esto se requiere que el Cennave esté sentado en la mesa”.

You Might Also Like

Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay

Uruguay se convierte en líder regional en movilidad eléctrica

Mario Lubetkin regresa al país tras una extensa reunión en Buenos Aires.

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Etiquetas Cennave, Lucía Etcheverry, MTOP, Uruguay
fiorella vigorito 29 julio, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo CENNAVE celebró su 109º aniversario con un llamado a la unidad, el compromiso y el trabajo conjunto
Siguiente Artículo Foto: MIC Paraguay impulsa su sector forestal con una misión estratégica a Finlandia

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguros
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?